El buen desempeño financiero del sector minero impulsó el crecimiento del mercado bursátil peruano en el primer semestre de 2025.
El informe de Renta4 SAB confirma que el índice selectivo de la BVL cerró el primer semestre con un avance de 12.6% en soles y 19.7% en dólares, consolidando a la minería como el motor principal del mercado de capitales.
Resultados financieros consolidan la resiliencia del sector
Empresas como Minsur, Buenaventura, Southern Copper y Volcan lograron utilidades en expansión y márgenes operativos en torno al 40%, gracias a precios favorables de los metales y a la disciplina en la gestión de costos.
¿Cómo impacta la reducción de deuda en las mineras?
El análisis destaca que Volcan revirtió pérdidas y redujo su deuda neta a US$ 582 millones; Buenaventura reportó una utilidad neta de US$ 245 millones con deuda de US$ 272 millones; mientras que Minsur mantuvo un margen EBITDA cercano al 60% y una deuda neta mínima de US$ 63 millones.
También puedes leer: Perú recibirá US$ 1,200 millones para 7 centrales eólicas y solares hacia 2028
El atractivo minero se mantiene en medio de la volatilidad
Pese a la incertidumbre política interna y la volatilidad internacional, Renta4 SAB subraya que la minería peruana seguirá siendo un pilar para la economía y el mercado de capitales. Las valorizaciones continúan siendo atractivas, con espacio para nuevas oportunidades hacia el cierre del año.