- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinería y masificación del gas natural ayudarán a que Perú crezca hasta...

Minería y masificación del gas natural ayudarán a que Perú crezca hasta 4 por ciento este año

TENDENCIA. Minería y masificación del gas natural ayudarán a que Perú crezca hasta 4 por ciento este año. “No podemos ser un país que tiene una gran riqueza bajo la tierra y pobreza en la superficie”, expresó el Presidente de la República, Martín Vizcarra, en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, al manifestar que su Gobierno masificará el gas natural en todo el país, para lo cual impulsará el “Proyecto de Masificación de Siete Regiones”, el proyecto del gasoducto al sur del Perú, más los de Piura y Tumbes.

En este contexto, precisó que el Ejecutivo impulsará y respaldará las inversiones privadas en minería y energía, pero siempre que estas se hagan con responsabilidad social y ambiental.

Resaltó además que las principales inversiones mineras previstas superarán los 15,000 millones de dólares, y contribuirán a reactivar la economía, cuyo crecimiento para fines del año se prevé en aproximadamente 4%, una tasa mayor al 2,5% obtenido en 2017.

Vizcarra hizo un balance de los avances en estos primeros cuatro meses de su gestión, y expuso sus principales metas y objetivos al 2021. Así, destacó que se impulsará la reactivación económica con inversiones como las de Quellaveco, cuyo inicio fue anunciado esta semana con una inversión de 5,300 millones de dólares por parte del consorcio AngloAmerican-Mitsubishi.

Igualmente, proyectos como Michiquillay (US$ 2,500 millones), Toromocho (US$ 1,300 millones), Mina Justa (US$ 1,300 millones), Corani (US$ 580 millones), Pampa de Pongo (US$ 2,500 millones), entre otros.

Recalcó que el Ejecutivo seguirá trabajando sobre la base de estos cinco ejes: 1) Integridad y lucha contra la corrupción, 2) Fortalecimiento institucional para la gobernabilidad; 3) Crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible, 4) Desarrollo social y bienestar de la población y 5) Descentralización efectiva para el desarrollo.

En tal sentido, anunció la próxima convocatoria a un referéndum para impulsar la reforma judicial y política en el país con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia y la seguridad jurídica, así como prevenir y erradicar la corrupción “Sin un buen sistema de justicia no hay seguridad jurídica ni inversiones sostenibles ni desarrollo”, subrayó el mandatario.

Respecto al sector Energía y Minas, agregó que junto a la gran minería, también se promoverá la pequeña minería y la minería artesanal. Y para estos últimos mencionó que el esfuerzo del Estado estará enfocado en procurar su inserción económica con un enfoque ambiental y de seguridad, procurando la formalización descentralizada. Para tal efecto, acotó que ya se autorizó la emisión del carné de identificación del minero en vías de formalización.

Añadió que se contará con una matriz diversificada con énfasis en las fuentes renovables y eficiencia energética, para lo cual, en este año han entrado en operación las centrales solares de Intipampa y Rubí, más la planta de energía eólica Wayra, que en conjunto pueden suministrar electricidad a 800 mil hogares peruanos.

Vizcarra señaló que el camino para lograr consensos es el diálogo por lo que resaltó la reinstalación del Consejo Nacional del Trabajo, que reúne a los gremios empresariales y sindicales, para la solución de conflictos existentes, generar confianza y realizar el seguimiento de cada caso.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...