- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva

Ministerio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva

ECONOMÍA. Ministerio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva. El titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Daniel Córdova, anunció que retomará las políticas de diversificación productiva, y para ello impulsará las mesas ejecutivas público-privadas y priorizará el fortalecimiento de clústeres.

“Invitaré a Piero Ghezzi [exministro de la Producción] a conversar. Somos colegas de la universidad, y voy a retomar el tema de la diversificación productiva que él lanzó, pero con un concepto que considero adecuado, como son los clústeres y las mesas ejecutivas”, declaró al diario oficial El Peruano.

El ministro enfatizó que nunca se debió abandonar esta política y que reivindicará el trabajo que se hizo en su momento porque tiene una óptica distinta en ese punto respecto a sus antecesores Bruno Giuffra y Pedro Olaechea, aunque no romperá lo bueno que ellos hicieron.

Córdova recordó que él estuvo involucrado en una de las mesas ejecutivas, desde el sector privado, y contribuyó a desarrollar el plan maestro para ZofraTacna.

“Sin embargo, lo que pasó es que se hicieron los planes, en unos casos bien y en otros mal, pero tal vez los equipos no estaban muy preparados para desarrollar estos temas y se han quedado en el escritorio”, indicó.

Señaló asimismo que propondrá una política de Estado de desarrollo de clústeres, un aspecto en el que ha trabajado; incluso, pertenece al círculo de Michael Porter, economista estadounidense que plantea la parte teórica del tema.

“Los clústeres no se inventan, ya están. Por ejemplo, Gamarra es uno de los más conocidos, pero lo que se debe hacer como política de Estado es contribuir con la infraestructura y las facilidades para que se reduzcan los costos de transacción”, sostuvo.

Un clúster es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivas.

“Gamarra es un clúster que se hizo solo, pero es un poquito desordenado; entonces, debemos contribuir a que se estructuren mejor. Creo en la colaboración público-privada para sacar adelante la producción y que el diálogo tiene que ser transparente, rico en propuestas y en acción”, agregó.

Por otro lado, Córdova subrayó que se deben potenciar las zonas francas y los parques industriales, pero sin tratar de hacer “elefantes blancos”, tomando en cuenta que la industria sigue teniendo un peso importante en la economía nacional.

“En el largo plazo, el porcentaje de la industria en el producto bruto interno (PBI) no se movió mucho y la economía creció bastante”, manifestó.

De otro lado, el ministro precisó que se acercará a los empresarios para identificar los cuellos de botella que impiden el crecimiento de determinados sectores productivos.

“La información de los cuellos de botella la tienen los empresarios y no los economistas, por eso me acercaré a los primeros para determinar desde el Estado en qué se puede contribuir. En el caso de Produce, voy a impulsar decididamente la inversión en los puertos artesanales del país”, afirmó.

El funcionario dijo también que su gestión priorizará la pesca artesanal.

Por ello, resaltó que el miércoles se alcanzó un acuerdo con los pescadores artesanales para levantar el paro nacional.

Actividad

El economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa, señaló que las mesas ejecutivas respecto al Plan de Diversificación Productiva son relevantes porque el sector público conoce los problemas de las empresas privadas, sobre todo los que puede estar generando el aparato estatal.

Produce y los representantes de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP) firmaron un acta de cuatro puntos, con lo que se levanta el paro indefinido nacional que convocaron.

El ministro Córdova dijo que es momento de empezar trabajar. Por eso su gestión le dará una tónica más dinámica a la pesca artesanal para que los pescadores estén satisfechos y puedan obtener mejores precios para sus productos.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...