- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProduce impulsó inversión en pesca y mypes con el presupuesto público 2024

Produce impulsó inversión en pesca y mypes con el presupuesto público 2024

El Ministerio de la Producción (Produce) impulsó la inversión en el sector pesca así como en la micro y pequeña empresa con el presupuesto público 2024, destacó su titular, Sergio González.

Así lo manifestó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso respecto a las modificaciones presupuestales a nivel institucional, aprobadas mediante decretos supremos durante el quinto y sexto bimestre del año fiscal 2024.

Estas acciones se realizaron en conformidad con el artículo 113 de la Ley N° 31953, “Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024”.

Durante su intervención, el ministro Sergio González destacó que, a través del Decreto Supremo N° 202-2024-EF, se logró la ejecución del 98.5 % del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. 

En este marco, se otorgaron 127 créditos a productores acuícolas de la región Puno y acuicultores del Valle del río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) por un total de 3.5 millones de soles, impulsando el crecimiento sostenible del sector para el cultivo de truchas.

Asimismo, se entregaron 70 créditos a pescadores artesanales por un monto de 2.1 millones de soles, reforzando el apoyo a este segmento clave de la economía pesquera.

Atención por emergencias

En cuanto a la atención de emergencias en regiones, el ministro González resaltó que, mediante el Decreto Supremo N° 225-2024-EF, se ejecutó el 99.3 % del presupuesto destinado a mitigar el impacto de la coyuntura del calamar gigante o pota en la región Piura. 

Como resultado, se otorgaron 177 créditos a pescadores en las provincias de Paita, Sechura y Piura, por un monto total de 8 millones de soles, fortaleciendo la recuperación del sector.

Además, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) a través del Decreto Supremo N° 200-2024-EF, se desarrollaron actividades de investigación sobre el estado biológico, poblacional, ecológico y pesquero de los principales recursos bentónicos en las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Estos estudios permiten una gestión eficiente y sostenible de los recursos marinos.



Compras a mypes

Por otro lado, con el objetivo de impulsar la producción de las micro y pequeñas empresas (mypes), se destinó la adquisición de bienes de uniformes institucionales, uniformes de faena, cuero y calzado a través de los Núcleos Ejecutores de Compras (NEC). Gracias a esta iniciativa de Produce, 12 mypes fueron beneficiadas con contratos de provisión.

Asímismo, el ministro de la Producción resaltó que el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social transfirió 50 millones de soles para la elaboración de ollas y kits de cocina que permitió fortalecer el trabajo de las mype.

En el sector textil-confecciones, la producción de casacas, faldas y pantalones a través del Núcleo Ejecutor permitió beneficiar a 39 mypes, promoviendo su formalización y sostenibilidad.

En total, ambos Núcleos Ejecutores destinaron 5 millones 693,571 para la producción de bienes requeridos por el Ministerio de Salud.

Finalmente, el ministro González reafirmó el compromiso del Ministerio de la Producción con la eficiencia en la gestión presupuestal, asegurando que estos recursos se destinan a fortalecer la economía pesquera, la investigación científica y el impulso a las mypes, sectores estratégicos para el desarrollo del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...