- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de Vivienda destinó S/ 182.8 millones para reactivación económica durante el...

Ministerio de Vivienda destinó S/ 182.8 millones para reactivación económica durante el cuatro bimestre de 2024

De dicho monto, 75 millones 837,268 soles fueron destinados al gobierno regional de San Martín y 18 gobiernos locales.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, señaló hoy que su cartera destinó S/ 182.8 millones para la reactivación económica en el cuarto bimestre (julio y agosto) del presente año, con recursos provenientes de las modificaciones presupuestarias realizadas.

“En el cuarto bimestre del presente ejercicio presupuestal, el Ministerio de Vivienda ha participado en seis modificaciones presupuestales por un total de 195 millones 450,000 soles”, indicó.

“De estos seis decretos supremos, tres corresponden a reactivación económica por un monto de S/ 182.8 millones, lo que ha representado un nivel de 94% respecto al total de las modificaciones”, agregó.

Durante una sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Durich Whittembury explicó que el Decreto Supremo 119-2024 autorizó una transferencia de partidas por 75 millones 837,268 soles, a favor del gobierno regional de San Martín y 18 gobiernos locales.

“Con ello se financió 37 inversiones asociadas a reactivación económica. Cabe indicar que, el Ministerio de Economía y Finanzas, transfirió directamente a los gobiernos locales para 10 inversiones en materia de saneamiento y drenaje pluvial, 24 inversiones para saneamiento rural y tres inversiones para infraestructura viral y equipamiento urbano”, detalló.



Transferencias

El ministro indicó que, vía Decreto Supremo 146-2024, se autorizó una transferencia de S/ 71 millones a favor de distintos gobiernos locales para la ejecución de 30 inversiones asociadas a reactivación económica para Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Loreto, Piura y Puno, pudiendo financiarse cuatro inversiones en infraestructura vial y equipamiento urbano y 26 inversiones en saneamiento rural.

“Asimismo, mediante Decreto Supremo 152-2024, se autorizó una transferencia de S/ 36 millones asociada a reactivación económica. Se transfirió recursos a los gobiernos locales en Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Ucayali para 18 proyectos de inversión: uno en materia de saneamiento urbano, 10 para saneamiento rural y siete para infraestructura vial y equipamiento urbano”, señaló.

Durich Whittembury también indicó que el Decreto Supremo 136-2024 autorizó una transferencia de 2 millones S/ 450,000 para financiar el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución al 31 de diciembre del 2023.

“Mediante Decreto Supremo 0156-2024 se autorizó la transferencia de S/ 8 millones a favor de diversos gobiernos locales para financiar actividades de potabilización y otras formas de desinfección que permitan a los hogares rurales contar con acceso a agua segura, beneficiándose a los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali”, dijo.

“Finalmente, por Decreto Supremo 0153-2024 se autorizó una transferencia de 1 millón 999,000 soles a favor del Cofopri para financiar el levantamiento topográfico georreferenciado relacionado al saneamiento físico legal de 184 instituciones educativas a nivel nacional, que son administradas por el Ministerio de Educación”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...