- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirmó que la inversión pública está...

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirmó que la inversión pública está estimulando la inversión privada

EXPOARCON. Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirmó que la inversión pública está estimulando la inversión privada. Durante la ceremonia de inauguración de la EXPOARCON 2018, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, manifestó que la inversión pública está cumpliendo su función de estimular la inversión privada. “Estamos incrementando de manera muy importante la inversión pública y hace unas semanas se ha transferido un monto de 6,300 millones de soles a los gobiernos locales”, afirmó.

También indicó que para las obras de saneamiento se están invirtiendo 680 millones de soles que van a mover las economías en diversos pueblos del Perú y que generarán fuentes de trabajo. ”El sector construcción va a crecer y vamos a devolver la esperanza a los peruanos de que efectivamente vamos a salir adelante”, enfatizó.

EXPOARCON, la feria más completa del sector construcción, que se desarrollará hasta el sábado 7 de julio en el Centro de Exposiciones Jockey ha congregado a profesionales y técnicos de la Industria de la Construcción. Así se tiene los salones expositivos ExpoConstructor y ExpoMaquinarias que congregan a los principales proveedores de materiales de obras, así como lo representantes de marca de maquinaria pesada.

El presidente de la ExpoArcon 2018, Milton Von Hesse, afirmó que el evento se inaugura en el marco de una coyuntura económica importante que, de consolidarse en los siguientes meses, marcaría el inicio de una fase de recuperación y crecimiento económico esperada por todos. “Las perspectivas para el segundo semestre del año se muestran favorables para el sector construcción. Buenos vientos soplan desde el exterior: nuestros principales socios comerciales mantienen tasas de crecimiento superiores a las previstas”, concluyó.

Para el presidente ejecutivo de Digamma, Jorge León Benavides, el sector tiene marcada la ruta a seguir para desarrollar importantes proyectos, que por años llevan esperando ser ejecutados. De otro lado, de acuerdo a las cifras recientes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualizadas el 30 de junio, informó que la inversión pública muestra una expansión ­de más de 16%. En lo que respecta al gobierno nacional, los sectores que más presupuesto han recibido para invertir este año son Transportes y Comunicaciones; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura, y Salud.

Asimismo se desarrollará por segundo año la Conferencia Internacional de Construcción e Infraestructura Confecon, que tiene preparado 7 foros de carácter internacional como “Proyectos de Construcción en Minería”; “Infraestructura y Reconstrucción Nacional”; “Proyectos Inmobiliarios”; “Políticas Públicas: Transporte, Vivienda, Construcción y Saneamiento”; “Clima de Inversión, Mercados y Precios”, “Innovación y Tecnología: Urbanismo y Gestión de Riesgos de Desastres”; y “Contratación de Infraestructura con el Estado, APP, OXI y OP”.

Además la feria tiene preparado para los maestros y técnicos de obra: el “Club del Maestro Constructor” que brindará charlas técnicas así como demostraciones en vivo a cargo de entidades educativas como Sencico y Construaprende, así como de los principales proveedores del evento.

Cabe indicar que el ingreso a la feria, así como a las exposiciones de la Confecon y del Club del Maestro Constructor es libre de costo. Para ello solo tiene que ingresar a nuestra página web www.expoarcon.com/ e inscribirse.

Para los maestros del sector construcción se sortearán televisores, camisetas de la selección peruana, cajas de herramientas y muchos premios más. El horario para recorrer la feria EXPOARCON es de 10 am. hasta las 7 pm.

(Foto propiedad del Grupo Digamma)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...