- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de...

Ministro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de lluvias

ACCIÓN. Ministro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de lluvias. En representación del Gobierno Central, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, se reunió -este martes 12- en Cajamarca con las autoridades regionales y locales para atender las necesidades de la población ante posibles emergencias de fenómenos naturales que pudieran producirse por el incremento de las lluvias en esta región.

A primera hora del día, el ministro Ísmodes, junto a la vicegobernadora regional de Cajamarca, Angélica Bazán, instaló el Comité de Emergencias Regional (COER), con la participación de alcaldes provinciales y distritales, así como de la Oficina Regional de Defensa Civil, el prefecto regional y el jefe regional de la Policía Nacional, entre otras autoridades locales.

“El Presidente de la República nos ha encargado a los ministros estar presentes en todo el país, para acompañar a la población que sufre las inclemencias de la naturaleza y, sobre todo, para prevenir los efectos de los eventuales desastres naturales. Por eso, he llegado a Cajamarca a visitar las zonas más vulnerables, como el Caserío Puruay, la Quebrada Los Chilcos y Tingomayo”, sostuvo el ministro Ísmodes, al instalar el COER Cajamarca.

El titular del Ministerio Energía y Minas (MEM), presidió la primera mesa de trabajo del COER donde, junto a los representantes de los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional), analizó la situación actual. Cada uno de los integrantes del Comité también informó sobre las acciones de prevención para la atención de emergencias.

“Ya estamos trabajando en la prevención de riesgos naturales con un enfoque trasversal en los tres niveles de gobierno. Nuestra prioridad son las zonas de alto riego. Estamos viendo qué maquinarias hay para la atención de posibles afectaciones que se puedan dar en las próximas semanas y saber qué apoyo concreto necesitan”, indicó Ísmodes.

Inspección de zonas vulnerables

El ministro Francisco Ísmodes, acompañado del alcalde provincial de Cajamarca, Víctor Villar, llegó al Caserío de Puruay, ubicado a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca. En este lugar inspeccionó el deslizamiento de tierra, que ya ha afectado 6 viviendas en diciembre del 2018, y que ahora están inhabitables por el alto riesgo.

Otro lugar vulnerable visitado fue Quebrada Los Chilcos, que por su ubicación cerca al Hospital Regional de Cajamarca y viviendas, es una zona de riesgo. En este lugar las autoridades locales monitorean el incremento del caudal ante posibles emergencias. Cabe recordar, que la mencionada quebrada se desbordó el año 2015 afectando viviendas, centros educativos, hospital, entre otras infraestructuras.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas visitó la Quebrada Tingomayo, ubicada en el distrito de Baños del Inca. La quebrada tiene tramos críticos, y en una de sus faldas tiene construcciones aéreas. Se viene trabajando a nivel distrital, proyectos para el encauzamiento de la quebrada y el desfogue de las aguas hacia el río Chonta.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...