- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de...

Ministro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de lluvias

ACCIÓN. Ministro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de lluvias. En representación del Gobierno Central, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, se reunió -este martes 12- en Cajamarca con las autoridades regionales y locales para atender las necesidades de la población ante posibles emergencias de fenómenos naturales que pudieran producirse por el incremento de las lluvias en esta región.

A primera hora del día, el ministro Ísmodes, junto a la vicegobernadora regional de Cajamarca, Angélica Bazán, instaló el Comité de Emergencias Regional (COER), con la participación de alcaldes provinciales y distritales, así como de la Oficina Regional de Defensa Civil, el prefecto regional y el jefe regional de la Policía Nacional, entre otras autoridades locales.

“El Presidente de la República nos ha encargado a los ministros estar presentes en todo el país, para acompañar a la población que sufre las inclemencias de la naturaleza y, sobre todo, para prevenir los efectos de los eventuales desastres naturales. Por eso, he llegado a Cajamarca a visitar las zonas más vulnerables, como el Caserío Puruay, la Quebrada Los Chilcos y Tingomayo”, sostuvo el ministro Ísmodes, al instalar el COER Cajamarca.

El titular del Ministerio Energía y Minas (MEM), presidió la primera mesa de trabajo del COER donde, junto a los representantes de los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional), analizó la situación actual. Cada uno de los integrantes del Comité también informó sobre las acciones de prevención para la atención de emergencias.

“Ya estamos trabajando en la prevención de riesgos naturales con un enfoque trasversal en los tres niveles de gobierno. Nuestra prioridad son las zonas de alto riego. Estamos viendo qué maquinarias hay para la atención de posibles afectaciones que se puedan dar en las próximas semanas y saber qué apoyo concreto necesitan”, indicó Ísmodes.

Inspección de zonas vulnerables

El ministro Francisco Ísmodes, acompañado del alcalde provincial de Cajamarca, Víctor Villar, llegó al Caserío de Puruay, ubicado a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca. En este lugar inspeccionó el deslizamiento de tierra, que ya ha afectado 6 viviendas en diciembre del 2018, y que ahora están inhabitables por el alto riesgo.

Otro lugar vulnerable visitado fue Quebrada Los Chilcos, que por su ubicación cerca al Hospital Regional de Cajamarca y viviendas, es una zona de riesgo. En este lugar las autoridades locales monitorean el incremento del caudal ante posibles emergencias. Cabe recordar, que la mencionada quebrada se desbordó el año 2015 afectando viviendas, centros educativos, hospital, entre otras infraestructuras.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas visitó la Quebrada Tingomayo, ubicada en el distrito de Baños del Inca. La quebrada tiene tramos críticos, y en una de sus faldas tiene construcciones aéreas. Se viene trabajando a nivel distrital, proyectos para el encauzamiento de la quebrada y el desfogue de las aguas hacia el río Chonta.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...