- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de...

Ministro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de lluvias

ACCIÓN. Ministro Ísmodes instala COER en Cajamarca para prevenir emergencias ante incremento de lluvias. En representación del Gobierno Central, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, se reunió -este martes 12- en Cajamarca con las autoridades regionales y locales para atender las necesidades de la población ante posibles emergencias de fenómenos naturales que pudieran producirse por el incremento de las lluvias en esta región.

A primera hora del día, el ministro Ísmodes, junto a la vicegobernadora regional de Cajamarca, Angélica Bazán, instaló el Comité de Emergencias Regional (COER), con la participación de alcaldes provinciales y distritales, así como de la Oficina Regional de Defensa Civil, el prefecto regional y el jefe regional de la Policía Nacional, entre otras autoridades locales.

“El Presidente de la República nos ha encargado a los ministros estar presentes en todo el país, para acompañar a la población que sufre las inclemencias de la naturaleza y, sobre todo, para prevenir los efectos de los eventuales desastres naturales. Por eso, he llegado a Cajamarca a visitar las zonas más vulnerables, como el Caserío Puruay, la Quebrada Los Chilcos y Tingomayo”, sostuvo el ministro Ísmodes, al instalar el COER Cajamarca.

El titular del Ministerio Energía y Minas (MEM), presidió la primera mesa de trabajo del COER donde, junto a los representantes de los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional), analizó la situación actual. Cada uno de los integrantes del Comité también informó sobre las acciones de prevención para la atención de emergencias.

“Ya estamos trabajando en la prevención de riesgos naturales con un enfoque trasversal en los tres niveles de gobierno. Nuestra prioridad son las zonas de alto riego. Estamos viendo qué maquinarias hay para la atención de posibles afectaciones que se puedan dar en las próximas semanas y saber qué apoyo concreto necesitan”, indicó Ísmodes.

Inspección de zonas vulnerables

El ministro Francisco Ísmodes, acompañado del alcalde provincial de Cajamarca, Víctor Villar, llegó al Caserío de Puruay, ubicado a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca. En este lugar inspeccionó el deslizamiento de tierra, que ya ha afectado 6 viviendas en diciembre del 2018, y que ahora están inhabitables por el alto riesgo.

Otro lugar vulnerable visitado fue Quebrada Los Chilcos, que por su ubicación cerca al Hospital Regional de Cajamarca y viviendas, es una zona de riesgo. En este lugar las autoridades locales monitorean el incremento del caudal ante posibles emergencias. Cabe recordar, que la mencionada quebrada se desbordó el año 2015 afectando viviendas, centros educativos, hospital, entre otras infraestructuras.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas visitó la Quebrada Tingomayo, ubicada en el distrito de Baños del Inca. La quebrada tiene tramos críticos, y en una de sus faldas tiene construcciones aéreas. Se viene trabajando a nivel distrital, proyectos para el encauzamiento de la quebrada y el desfogue de las aguas hacia el río Chonta.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...