- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Mendoza del MEF considera que Velarde debe seguir al frente del...

Ministro Mendoza del MEF considera que Velarde debe seguir al frente del BCR

Comentó también que en la actual Constitución, las normas para modificarla están establecidas y no considera la opción de la Asamblea Constituyente.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, dijo que sería ideal que el actual presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, acepte seguir al frente de su institución.

“Julio es un activo para el país, sería ideal que acepte seguir guiando ese Banco Central que ha funcionado muy bien en las últimas décadas”, aseguró en diálogo con RPP.

Asimismo, señaló que el ente emisor conoce su labor a fondo para mantener a la inflación dentro de los parámetros que generan estabilidad macroeconómica del país, que oscila entre el 1% y 3% anual.

Recalcó también que, producto de la independencia del BCR, el Perú ha vivido una estabilidad macroeconómica de tres décadas, con la inflación más baja en la región.

Respecto a preocupaciones sobre posibles cambios a la Constitución, el titular del MEF comentó que, según la actual Carta Magna, las normas para modificarla están establecidas y no considera la opción de la Asamblea Constituyente.

Destacó, en ese sentido, que en la Constitución hay artículos importantes que deben preservarse para la estabilidad macroeconómica del país, como el referido a la independencia del Banco Central de Reserva y que el Congreso de la República no tiene iniciativa de gasto.

Inflación

En otro momento de la entrevista, Mendoza consideró que las actuales presiones inflacionarias en los precios se irán disipando en los próximos meses pues son de naturaleza transitoria.

“El Banco Central de Reserva sabe cómo enfrentar estos episodios. En el momento que considere oportuno subirá la tasa de interés y las presiones inflacionarias se atenuarán”, dijo.

Agregó que «estos choques del petróleo, de los alimentos, del tipo de cambio son transitorios». Así, «yo esperaría que la inflación en los próximos meses o semanas empiece a descender”.

Indicó finalmente que la inflación que vive el país es un fenómeno mundial, que tiene que ver con que el mundo este año crece fuertemente: la tasa de expansión será de 6%, la más alta del último medio siglo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...