- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Mendoza: Un país endeudado no puede tener buenas políticas macroeconómicas

Ministro Mendoza: Un país endeudado no puede tener buenas políticas macroeconómicas

Anunció también que esperan que en el segundo semestre de este año el proyecto Majes Siguas II empiece a ejecutarse.

En Rumbo a PERUMIN, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, sostuvo que toda decisión económica que busque el bienestar de los más vulnerables debe estar acompañada por una buena política macroeconómica y la responsabilidad fiscal.

De igual manera, consideró que todo país debe evitar crecer bajo el endeudamiento público y un mayor gasto fiscal.

“Un país muy endeudado – la experiencia latinoamericana es muy rica al respecto – es un país donde no se pueden dar buenas políticas macroeconómicas. El Perú tiene potencial y como ministro de Economía confío que este país va a conseguir una macroeconomía buena y vigorosa, y unos recursos -provenientes de esa macroeconomía vigorosa- bien utilizados”, declaró.

En la conferencia “Minería para el Desarrollo de Apurímac”, el ministro Mendoza también compartió las condiciones que el gobierno de transición está dejando para la siguiente administración.

Así, destacó que las cifras de pacientes del COVID-19 están descendiendo rápidamente y que el esquema de vacunación está avanzando correctamente; lo que permitirían reabrir más actividades económicas y la economía peruana comenzaría a crecer.

“También vamos a dejar una economía en franco crecimiento y con unas finanzas públicas sólidas; aunque aún persisten los retos para en cuanto al empleo”, mencionó.

Proyecciones de crecimiento

En lo que respecta al Producto Bruto Interno (PBI), el titular del MEF estimó que este año se crecería 10% y que de concretarse este nivel ya se lograría recuperar lo perdido en el 2020 por la pandemia del COVID-19.

“Para el 2022 se proyecta un PBI de 4.8% y de 4.5% para el 2023. Todo dependerá de las políticas que se apliquen en los siguientes años”, manifestó.

Sobre el Proyecto Majes Siguas II, Mendoza informó que en los próximos días su despacho dará el visto bueno al financiamiento, luego el proyecto pasará a Contraloría y, tras ello, ya estaría listo para operar.

“Confiamos que en el segundo semestre de este año este proyecto empiece a ejecutarse”, anunció.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...