- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Trujillo: “En octubre se iniciará el movimiento de tierras para el...

Ministro Trujillo: “En octubre se iniciará el movimiento de tierras para el aeropuerto internacional de chinchero”

ECONOMÍA. Ministro Trujillo: “En octubre se iniciará el movimiento de tierras para el aeropuerto internacional de chinchero”. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, informó que en octubre próximo comenzarán las labores de movimiento de tierras en el marco de la ejecución del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco. Así lo expresó hoy durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, del Congreso.

Edmer Trujillo descartó que se vaya a construir un muro perimétrico para el futuro aeropuerto. “El expediente técnico de movimiento de tierras en Chinchero fue aprobado el 26 de junio y en esta semana definiremos si el trabajo se hace por convenio con el Ejército Peruano o por licitación. El movimiento de tierras demorará entre seis y nueve meses y en él se invertirán 36 millones de soles”, dijo el ministro.

El titular del MTC explicó que luego del movimiento de tierras se procederá a la construcción del aeropuerto, que demorará entre 4 y 5 años. “La obra de Chinchero en su conjunto tiene que hacerse por obra pública. Esperamos que el Congreso autorice al MTC a firmar un convenio con una organización internacional para que esa entidad concluya el expediente técnico de la construcción, se convoque a un proceso de licitación con su ayuda, y así poder iniciar la obra”, detalló el ministro.

El sector que más invierte

Edmer Trujillo se presentó ante la comisión para sustentar los avances en la ejecución de los proyectos de inversión de Transportes y Comunicaciones en el presente año fiscal. Resaltó que el MTC es el sector del Ejecutivo con mayor ejecución de inversiones en obras públicas. “La inversión en Transportes y Comunicaciones representa el 56% de la inversión general del Gobierno Nacional”, subrayó.

“En el MTC estamos trabajando para eliminar cuellos de botella en las distintas fases de las inversiones: la formulación de estudios, los procesos de contratación, la liberación de predios y el retiro de interferencias”, agregó el ministro.

Informó, además, que al 30 de junio el MTC ha ejecutado S/ 2,314 millones en proyectos de inversión, lo que equivale al 28.4% de su presupuesto para inversiones. “Llegaremos a fin de año al 93,1% de ejecución en proyectos de inversión. La diferencia está orientada y asegurada al proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima”, adelantó.

Sobre el proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima, el titular del MTC detalló que, al haberse vencido los plazos de obra establecidos en el contrato, el sector está dialogando con la concesionaria para firmar en las próximas semanas una segunda adenda que fije nuevos plazos para la construcción.

“Estamos en una fase de evaluación conjunta en la que también participan el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Contraloría General de la República. La nueva adenda no alterará en absoluto los montos de inversión ni el plazo de concesión”, indicó Trujillo.

Seguridad vial

El MTC le da amplitud y relevancia a la seguridad vial, la cual requiere una mirada integral para poder reducir la incidencia de accidentes de tránsito. “Con relación a ese tema, pronto haremos publicas acciones concretas vinculadas a aspectos normativos, de fiscalización y control en los puntos de acceso y salida de las ciudades, y de sensibilización”, finalizó el titular del MTC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...