- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMejorarán losas deportivas en Huancavelica con S/1 millón

Mejorarán losas deportivas en Huancavelica con S/1 millón

El titular del MTPE explicó que cada participante recibirá aproximadamente 4200 soles durante los cuatro meses que durará el trabajo temporal.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero participó en la colocación de la primera piedra del proyecto «Mejoramiento de la losa deportiva con Grass sintético en la localidad de Atuna Quihuay, distrito de Secclla, provincia de Angaraes, región Huancavelica», el cual es financiado por el programa Llamkasun Perú con una inversión de S/1,193,671 y generará empleos temporales que beneficiarán directamente a la población local.

Durante su intervención, el titular del MTPE destacó la importancia de este proyecto no solo para mejorar la infraestructura local, sino para generar empleo temporal y combatir la pobreza en una de las regiones más necesitadas del país.

«Este será un complejo deportivo muy importante para promover el deporte en este pueblo. Con esta obra que cuesta más de 1 millón de soles, que ya transferimos a la municipalidad, vamos a generar empleo temporal para la población», destacó el ministro Maurate.

El titular del MTPE explicó que cada participante recibirá aproximadamente 4200 soles durante los cuatro meses que durará el trabajo temporal. «Ese dinero lo van a utilizar para educar y alimentar a sus hijos. Porque si hacen eso, ellos podrán progresar y así romperemos la cadena de la pobreza», enfatizó.



Maurate también destacó el impacto social de esta iniciativa, subrayando que «este programa financia principalmente el empleo de mujeres, que representan el 70 % de los participantes, incluyendo madres solteras, así como adultos mayores».

Al evento también asistieron la directora ejecutiva del programa Llamkasun Perú, Jessica Milagros Tumi Rivas; el alcalde provincial de Angaraes, Cerafin Ramos Rojas; el alcalde de Secclla, Yony Valenzuela Bellido; y el representante del Gobierno Regional de Huancavelica, Juan Añarpoma Maldonado, quien destacó que «proyectos como estos son para aplaudir en nuestro distrito y en nuestra provincia», y felicitó al alcalde distrital por su gestión para atraer inversiones a la zona.

Durante la ceremonia, se contó con el valioso testimonio de Rosa Huamaní Sánchez, una madre con un bebé de apenas un mes, quien expresó su agradecimiento en quechua y español por las oportunidades de trabajo que genera el programa Llamkasun Perú. “De corazón agradecemos por esta oportunidad y pedimos más trabajo, porque en Secclla somos mujeres y hombres trabajadores”, refirió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...

Nace Elemental Royalty: la nueva compañía de regalías mineras respaldada por Tether

La fusión entre Elemental Altus Royalties y EMX Royalty crea una empresa con fuerte exposición al oro, proyecciones de ingresos de 80 millones de dólares en 2026 y un refuerzo financiero clave gracias a la inversión de 100 millones...

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...