- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoody’s: “Demanda externa brindará soporte al dinamismo económico del Perú”

Moody’s: “Demanda externa brindará soporte al dinamismo económico del Perú”

El vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, destacó el potencial de la demanda externa así como la recuperación del consumo y de la inversión pública para este año, factores que también impulsarán el crecimiento económico este año.

Referente a la calificación del Perú, Reusche dijo al diario El Peruano que la perspectiva ‘estable’ de la calificación ‘A3’ del Perú peligró a finales del año pasado, cuando se dio la inestabilidad política, pero se mantuvo sin variación.

“En estos meses seguiremos muy de cerca los acontecimientos políticos y la campaña electoral para determinar si debe variar la perspectiva a ‘negativa’ o mantenerse en ‘estable’, ya que el deterioro institucional que se generó hace unas semanas produjo preocupación sobre la dirección de las políticas públicas luego de la elección (del 2021), y sobre la resiliencia económica del país, después del fuerte golpe que recibieron tanto la economía como las cuentas fiscales”.

Consultado sobre los factores que sostendrán el crecimiento de la economía peruana en el 2021, refirió que más allá del efecto estadístico que apoya un rebote de la economía, la demanda externa será un soporte clave para el dinamismo económico, mientras que la recuperación del consumo y de la inversión pública también brindará un empuje al crecimiento.

“La variable que seguirá incierta es la inversión privada, que seguirá muy cauta a raíz del proceso electoral, con el sector privado aguardando los resultados y ajustando sus expectativas de inversión según la agenda de políticas públicas del siguiente gobierno”.

De otro lado indicó que los dos riesgos internos que dependen puramente de lo que pase en el país son la eficacia con la que se distribuya la vacuna contra el Covid-19 y las señales del siguiente gobierno al sector privado.

“Si surgen más medidas populistas como las que se han aprobado en el Congreso, vemos un riesgo latente de que la economía peruana caiga en una trampa de crecimiento de una fase cuasi permanente a partir del 2022”.

Por lo que añadió que será indispensable tenderle la mano al sector empresarial para reactivar el círculo virtuoso de inversión-empleo-consumo, “de lo contrario el Perú corre peligro de convertirse en un país mediocre en Latinoamérica, a la deriva e incapaz de potenciar el crecimiento y el desarrollo sostenido”.

Tomado de: El Peruano

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...