- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú

Moody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú

ECONOMÍA. Los inversionistas extranjeros parecen ser inmunes a los últimos acontecimientos políticos, especialmente al proyecto de adelanto de elecciones generales presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo, y confían en la fortaleza y el positivo desempeño de la economía peruana, afirmó el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche.

Sostuvo que la perspectiva de estos inversionistas sobre el rendimiento del producto bruto interno (PBI) es bastante positiva, pues ven al país como un puerto seguro dentro de una región latinoamericana que muestra una alta volatilidad.

“Esto lo podemos apreciar en los rendimientos y riesgos que perciben”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Jaime Reusche afirmó que es importante que el Perú sea visto como la economía con menor riesgo de la región, porque es un indicador que se considera al momento de tomar decisiones de inversión.

“A ello hay que sumarle la resiliencia que muestra la economía, es decir, su capacidad para enfrentar coyunturas adversas y saber superarlas. Esto es fundamental, pues genera confianza y seguridad”, manifestó.

Inversionistas locales

Al referirse a los inversionistas locales, Reusche comentó que se han vuelto más sensibles ante los acontecimientos políticos.

“Naturalmente, el inversionista local tiene una mayor influencia sobre la actividad económica en el corto plazo, No obstante, recordemos que el peruano promedio está bastante tranquilo con la decisión de adelantar elecciones. Por ello, debemos determinar cuál es el grado de institucionalidad que se ganará con esta medida, es decir, si se está dispuesto a sacrificar algunos puntos de crecimiento económico por una mayor armonía política”, refirió el economista.

Tarea pendiente

Para el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, el próximo gobierno deberá prestarle especial atención al plano económico cuyo crecimiento fue modesto en los últimos años.

“La economía está creciendo lejos de su verdadero potencial. Esta es una tarea pendiente que el nuevo gobierno deberá sacar adelante con reformas y políticas necesarias para apuntalar la competitividad”, refirió.

Foto Referencial 

ABN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...