- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú

Moody’s: inversionistas confían en la fortaleza económica del Perú

ECONOMÍA. Los inversionistas extranjeros parecen ser inmunes a los últimos acontecimientos políticos, especialmente al proyecto de adelanto de elecciones generales presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo, y confían en la fortaleza y el positivo desempeño de la economía peruana, afirmó el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche.

Sostuvo que la perspectiva de estos inversionistas sobre el rendimiento del producto bruto interno (PBI) es bastante positiva, pues ven al país como un puerto seguro dentro de una región latinoamericana que muestra una alta volatilidad.

“Esto lo podemos apreciar en los rendimientos y riesgos que perciben”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Jaime Reusche afirmó que es importante que el Perú sea visto como la economía con menor riesgo de la región, porque es un indicador que se considera al momento de tomar decisiones de inversión.

“A ello hay que sumarle la resiliencia que muestra la economía, es decir, su capacidad para enfrentar coyunturas adversas y saber superarlas. Esto es fundamental, pues genera confianza y seguridad”, manifestó.

Inversionistas locales

Al referirse a los inversionistas locales, Reusche comentó que se han vuelto más sensibles ante los acontecimientos políticos.

“Naturalmente, el inversionista local tiene una mayor influencia sobre la actividad económica en el corto plazo, No obstante, recordemos que el peruano promedio está bastante tranquilo con la decisión de adelantar elecciones. Por ello, debemos determinar cuál es el grado de institucionalidad que se ganará con esta medida, es decir, si se está dispuesto a sacrificar algunos puntos de crecimiento económico por una mayor armonía política”, refirió el economista.

Tarea pendiente

Para el vicepresidente del grupo Moody’s Investors Service, el próximo gobierno deberá prestarle especial atención al plano económico cuyo crecimiento fue modesto en los últimos años.

“La economía está creciendo lejos de su verdadero potencial. Esta es una tarea pendiente que el nuevo gobierno deberá sacar adelante con reformas y políticas necesarias para apuntalar la competitividad”, refirió.

Foto Referencial 

ABN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...