- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJosé Gonzales: Para Moody’s se han intensificado los riesgos sociales y políticos...

José Gonzales: Para Moody’s se han intensificado los riesgos sociales y políticos en Perú

El editor internacional de Rumbo Minero también evaluó la situación de la producción de cobre en Chile y su impacto en nuestro país.

En el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV, José Gonzales profundizó la decisión de Moody’s de variar la perspectiva peruana de “estable” a “negativa”.

Así, explicó que para la calificadora de riesgo Moody’s, los riesgos sociales y políticos en el Perú han intensificado las amenazas de un deterioro en la cohesión institucional, gobernabilidad, eficacia de las políticas y la fortaleza económica en los próximos gobiernos.

No obstante, ha considerado que las instituciones y políticas generales del Perú demostrarán ser efectivas.

“Esto con el fin de contener la erosión de la fortaleza fiscal y económica a pesar de las presiones provenientes del entorno sociopolítico”, señaló José Gonzales

Criterios ESG

Asimismo, el editor internacional de Rumbo Minero también se enfocó en la novedad presentada en esta reciente calificación.

Se trata de la Puntuación Crediticia de Impacto sobre las variables de Medio Ambiente, Entorno Social y Gobernanza Corporativa (ESG).

De todos los aspectos evaluados, para José Gonzales es fundamental prestar atención al Riesgo Social considerado Moderadamente Negativo con una puntuación “S-3”.

En ese sentido, opinó que la calificación se ha dado en función a tensiones sociales que han retrasado el desarrollo de proyectos mineros.

Así como han impuesto costos agregados en proyectos de envergadura.

“Si bien el Perú no ha experimentado protestas sociales masivas como en otros países en América Latina, Moody’s considera que la baja calidad de servicios básicos como sanidad, salud y educación generan riesgo latente”, advirtió.

El también analista de Wall Street mencionó a los riesgos ambientales de la cual Moody’s ha dado la Puntuación “E-3”.

“La evaluación ha sido en virtud de infraestructura subestándar y actividad primaria intensiva frente a la exposición a inundaciones y sequias”, indicó.

“Estos implican estar atentos al fenómeno de El Niño y su impacto fiscal sobre la infraestructura, su reconstrucción y auxilio en áreas afectadas”, añadió.

“El Riesgo de Gobernanza es de Neutral a Bajo en “G-2” en tanto una larga historia de prudentes y creíbles políticas macro fiscales e instituciones económicas fuertes”, dijo.

Cobre en Chile y Perú

Por otro lado, José Gonzales también analizó los niveles de producción de cobre en Chile y de qué manera impactaría en el Perú.

Tras ello, enfatizó que la producción de cobre en Chile “está experimentando restricciones significativas”.

Incluso, se ha estimado que la producción chilena se contraería 6% en 2023 y según Goldman Sachs, la tendencia continuaría hasta el 2025.



Cabe recordar que Chile es el mayor productor del metal en el mundo y representa el 27% del suministro a nivel mundial.

Mientras que el cobre del Perú representa el 10% de la producción global.

Además, para el editor internacional de Rumbo Minero se debe tener presente los activos de Codelco están rindiendo menos de lo esperado.

“Los problemas de Codelco, la producción chilena y las recientes protestas en Perú están llevando a prever cierta carestía en la oferta del cobre que mantendría la presión en las cotizaciones y podría representar una oportunidad para los proyectos peruanos”, concluyó José Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...