- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJosé Gonzales: Para Moody’s se han intensificado los riesgos sociales y políticos...

José Gonzales: Para Moody’s se han intensificado los riesgos sociales y políticos en Perú

El editor internacional de Rumbo Minero también evaluó la situación de la producción de cobre en Chile y su impacto en nuestro país.

En el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV, José Gonzales profundizó la decisión de Moody’s de variar la perspectiva peruana de “estable” a “negativa”.

Así, explicó que para la calificadora de riesgo Moody’s, los riesgos sociales y políticos en el Perú han intensificado las amenazas de un deterioro en la cohesión institucional, gobernabilidad, eficacia de las políticas y la fortaleza económica en los próximos gobiernos.

No obstante, ha considerado que las instituciones y políticas generales del Perú demostrarán ser efectivas.

“Esto con el fin de contener la erosión de la fortaleza fiscal y económica a pesar de las presiones provenientes del entorno sociopolítico”, señaló José Gonzales

Criterios ESG

Asimismo, el editor internacional de Rumbo Minero también se enfocó en la novedad presentada en esta reciente calificación.

Se trata de la Puntuación Crediticia de Impacto sobre las variables de Medio Ambiente, Entorno Social y Gobernanza Corporativa (ESG).

De todos los aspectos evaluados, para José Gonzales es fundamental prestar atención al Riesgo Social considerado Moderadamente Negativo con una puntuación “S-3”.

En ese sentido, opinó que la calificación se ha dado en función a tensiones sociales que han retrasado el desarrollo de proyectos mineros.

Así como han impuesto costos agregados en proyectos de envergadura.

“Si bien el Perú no ha experimentado protestas sociales masivas como en otros países en América Latina, Moody’s considera que la baja calidad de servicios básicos como sanidad, salud y educación generan riesgo latente”, advirtió.

El también analista de Wall Street mencionó a los riesgos ambientales de la cual Moody’s ha dado la Puntuación “E-3”.

“La evaluación ha sido en virtud de infraestructura subestándar y actividad primaria intensiva frente a la exposición a inundaciones y sequias”, indicó.

“Estos implican estar atentos al fenómeno de El Niño y su impacto fiscal sobre la infraestructura, su reconstrucción y auxilio en áreas afectadas”, añadió.

“El Riesgo de Gobernanza es de Neutral a Bajo en “G-2” en tanto una larga historia de prudentes y creíbles políticas macro fiscales e instituciones económicas fuertes”, dijo.

Cobre en Chile y Perú

Por otro lado, José Gonzales también analizó los niveles de producción de cobre en Chile y de qué manera impactaría en el Perú.

Tras ello, enfatizó que la producción de cobre en Chile “está experimentando restricciones significativas”.

Incluso, se ha estimado que la producción chilena se contraería 6% en 2023 y según Goldman Sachs, la tendencia continuaría hasta el 2025.



Cabe recordar que Chile es el mayor productor del metal en el mundo y representa el 27% del suministro a nivel mundial.

Mientras que el cobre del Perú representa el 10% de la producción global.

Además, para el editor internacional de Rumbo Minero se debe tener presente los activos de Codelco están rindiendo menos de lo esperado.

“Los problemas de Codelco, la producción chilena y las recientes protestas en Perú están llevando a prever cierta carestía en la oferta del cobre que mantendría la presión en las cotizaciones y podría representar una oportunidad para los proyectos peruanos”, concluyó José Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...