- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoquegua: Gobierno invertirá S/ 690 millones para mejoramiento de vías

Moquegua: Gobierno invertirá S/ 690 millones para mejoramiento de vías

Un total de 690 millones de soles invertirá el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del programa Proregión, en la región Moquegua para mejorar 580 kilómetros de vías departamentales.

Sostuvo que con estas obras se optimizarán las rutas que utilizan los agricultores para el traslado de sus productos, así como la ciudadanía en general para realizar sus actividades diarias.

“La intervención con el programa Proregión en Moquegua ya empezó en uno de los corredores, el cual integra el valle de Ticsani. Los contratos tienen un periodo de cinco años e incluyen mantenimiento”, precisó Trujillo.

El ministro también informó que en el departamento de Moquegua se ejecutarán, este año, proyectos viales y de comunicación valorizados en 222 millones de soles.

Optimización del terminal aéreo

Asimismo, con el objetivo de continuar con el proceso de modernización del aeropuerto de Moquegua Hernán Turque Podesta. El ministro Trujillo entregó una torre de control móvil y un camión contraincendios.

La torre de control móvil tiene un generador eléctrico propio y demás características necesarias para atender el tránsito de aeronaves, como son el sistema de comunicaciones y el sistema de análisis meteorológico.

En tanto, el camión contraincendios se destaca por su alta tecnología. Tiene una cámara infrarroja que permite la visibilidad en las zonas donde hay humo. El vehículo cuenta con tanques para agua, concentrado de espuma y polvo químico seco. La unidad está diseñada para operar en superficies pavimentadas y terrenos accidentados.

El camión contra incendios y la torre de control móvil fueron adquiridos por el MTC, a través de su empresa adscrita Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). La inversión para la compra de ambos equipos fue de 6.5 millones de soles.

De forma adicional, Trujillo precisó que se realizarán trabajos para que la instalación aérea de Moquegua reciba vuelos comerciales. Estas actividades comprenden la mejora de la pista de aterrizaje, y la construcción de un terminal de pasajeros, cerco perimétrico y la torre de control definitiva. Con ello, la inversión para optimizar el recinto aéreo asciende a 23 millones de soles.

Jornada de trabajo

Tras culminar las actividades en el terminal aéreo de Moquegua, el ministro Trujillo se dirigió al puente Montalvo. Anunció que la vía definitiva se empezará a construir en el mes de setiembre.

Y como parte de los trabajos de encauzamiento del río Moquegua, en el cual colabora el MTC, Trujillo anunció que se ha coordinado una reunión entre el gobierno regional, el Ministerio de Agricultura y Riego, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El encuentro se llevará a cabo el próximo 4 de febrero.

Transporte por cabotaje marítimo

Continuando con su jornada de trabajo, Trujillo se dirigió al Terminal Portuario de Ilo para recibir a la embarcación Cerinthus. La nave partió del puerto del Callao el 25 de enero, trasladando contenedores con alambres, cuyo destino final es Bolivia.

Desde Ilo, el ministro explicó que el cabotaje entre puertos nacionales es una alternativa ágil, segura y eficiente, que se complementará al transporte terrestre y generará menor contaminación.

“Estamos trabajando para que este cabotaje continúe y sea generador de desarrollo de Ilo y de la región Moquegua”, sostuvo Trujillo. En este sentido, el titular del sector se reunió con representantes de asociaciones de empresarios, así como de la sociedad civil, para promover el transporte de carga por cabotaje marítimo.

Agregó que el MTC ha destinado este año 26 millones de soles para el mantenimiento integral del Terminal Portuario de Ilo, el cual es administrado por la Empresa Nacional de Puertos del Perú (Enapu). Además, para mejorar la infraestructura de la instalación marítima, se financia un estudio valorizado en cerca de 2 millones de soles.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...