- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC entrega más de 9600 tabletas para escolares de zonas rurales de...

MTC entrega más de 9600 tabletas para escolares de zonas rurales de Apurímac

En Curahuasi, se puso en marcha la primera plaza wifi del Plan Todos Conectados para esta región.

Con el objetivo de reducir la brecha de acceso a la educación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), viene afianzando sus proyectos de telecomunicaciones en zonas rurales del país.

Desde la localidad de Curahuasi, provincia de Abancay, el viceministro de Comunicaciones, Fredy Tito Chura, y el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, entregaron 9670 tabletas del Proyecto de Banda Ancha para Apurímac.

Dichas herramientas tecnológicas serán puestas a disposición de los alumnos de las instituciones educativas de la región, a fin de que tengan un mejor retorno a clases y puedan desarrollar habilidades digitales.

Tito Chura sostuvo que estos dispositivos tecnológicos serán distribuidos priorizando los 409 colegios beneficiarios del Proyecto de Banda Ancha para la región Apurímac, que impulsa Pronatel y se encuentra en funcionamiento desde el 2019. El proyecto beneficia con acceso al servicio de Internet a 668 instituciones públicas (409 colegios, 225 postas de salud y 34 comisarías).

Por su parte, Daniel Lizárraga sostuvo que hasta marzo de 2021 se han donado un total de 17 557 tabletas a la región Apurímac, buscando así acompañar el despliegue de los proyectos de banda ancha con el componente educativo y la nueva normalidad de la teleeducación en áreas rurales.

De otro lado, en compañía de las autoridades locales, el viceministro de Comunicaciones y el director ejecutivo de Pronatel inauguraron la plaza wifi de la iniciativa EPAD (Espacios Públicos de Acceso Digital) del Plan “Todos Conectados”, que permitirá a los ciudadanos, visitantes y turistas ingresar libremente al Internet vía WiFi.

“Aquí, en Curahuasi, los ciudadanos podrán conectarse al Internet desde su plaza, gracias a la iniciativa EPAD, y también podrán aprovechar el WiFi libre los visitantes de otras localidades y los turistas”, comentó el director ejecutivo de Pronatel.

El viceministro agregó que son más de 40 049 ciudadanos que se pueden conectar libremente al Internet vía wifi, pues ya se ha completado con la implementación de los 65 EPAD previstos para la misma cantidad de localidades beneficiarias.

“Esto se ha logrado gracias a la alianza lograda con los gobiernos locales y regionales”, precisó.

En otro momento de la actividad, se realizó una video llamada con los representantes de la Agencia Espacial del Perú–Conida, quienes constataron el funcionamiento de la conexión wifi.

Es preciso mencionar que el MTC firmó recientemente un convenio interinstitucional con la Agencia Espacial del Perú–Conida para ejecutar juntos la realización de estudios y proyectos de investigación en materia de teledetección y tecnologías espaciales, relacionadas a tecnologías de la información y al sector comunicaciones.

Pronatel, entidad adscrita al MTC, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...