- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC iniciará proceso de adquisición de áreas del corredor vial Apurímac –...

MTC iniciará proceso de adquisición de áreas del corredor vial Apurímac – Cusco –Arequipa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizará un recorrido de campo y 6 talleres informativos en la provincia de Chumbivilcas, de la región Cusco, con el propósito de informar el procedimiento de pago por afectaciones prediales a las comunidades y autoridades inmersas en el derecho de vía del tramo comprendido entre el puente Ichuray hasta Velille, del corredor vial Apurímac – Cusco – Arequipa.

El primer taller se realizará el lunes 6 de mayo en el distrito de Colquemarca; mientras que el 7, 8 y 9 del mismo mes, el MTC visitará Ccapacmarca, Velille y Chamaca, respectivamente. La actividad concluirá el viernes 10 en las comunidades de Huininquiri y Huaylla Huaylla. El proceso de levantamiento de información tendrá una duración de seis meses, el cual se iniciará con la identificación de los propietarios y posesionarios que se ubican en el derecho de vía de la carretera, a fin de poder medir sus áreas afectadas y valorizar los predios en el marco del Decreto Legislativo 1192.

Estas actividades se realizan como consecuencia de la reclasificación de vías que comprenden el corredor a rutas nacionales, pues luego de dicho procedimiento el MTC es quien tiene competencia sobre la gestión vial de estas carreteras, lo cual le permite implementar acciones concretas para el saneamiento predial.

Por otro lado, el MTC se encuentra próximo a lanzar la licitación para la elaboración del expediente técnico del corredor vial Quechua – Chanka – Aymara en las siguientes semanas. Dicho corredor se encuentra con un contrato vigente para la conservación por niveles de servicio hasta el 2020.

Luego de la suscripción del contrato de obra, el sector creará un Comité de Seguimiento el cual estará integrado por representantes de las Municipalidades de Chumbivilcas, con el propósito de realizar un seguimiento conjunto al desarrollo de las obras.

Lo expuesto fue acordado, el pasado 22 de abril, en presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; y el director general de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC, Pastor Paredes.

También participaron el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente y las autoridades de la provincia de Chumbivilcas; así como los representantes de las rondas campesinas y la empresa minera Las Bambas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...