- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC transfiere más de 118 millones de soles por adquisición de terrenos...

MTC transfiere más de 118 millones de soles por adquisición de terrenos para Aeropuerto de Chinchero

ECONOMÍA. MTC transfiere más de 118 millones de soles por adquisición de terrenos para Aeropuerto de Chinchero. Este jueves 1 de marzo, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), concretó una segunda adquisición de tierras adicionales que pertenecían a poblaciones organizadas de la zona y que ahora serán destinadas para la construcción de accesos y parte del nuevo terminal aéreo.

El titular del Ministerio  de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra Monteverde, entregó en Chinchero un cheque por S/ 118 059 773,92 a la Comunidad Campesina de Yanacona por la compra 95.66 hectáreas. En su local comunal, Fredy Inquiltupa Auccapuma, presidente de la mencionada comunidad, recibió el documento de pago en medio de la algarabía de decenas de comuneros.

“Para el Gobierno Nacional la ejecución del proyecto del aeropuerto de Chinchero es una prioridad. Estamos dando pasos seguros hacia ese objetivo y esta adquisición de tierras es uno más”, subrayó el ministro.

Al acto protocolar también asistieron la jefa del Gabinete de Asesores del MTC, Úrsula Hurtado Marengo; Pablo O’Brien Cuadros, asesor del despacho ministerial; Gualberto Sallo Huaypayunca, alcalde de Chinchero; y Yuri Velarde, subgerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Cusco.

Mediante Resolución Ministerial Nº 094-2018 MTC/01.02, firmada por el ministro Giuffra el 22 febrero pasado, el sector aprobó el valor total de tasación del área materia de la transacción.

Observaciones levantadas

Con esta adquisición y la compra de 11.49 hectáreas a la Comunidad Campesina de Ayllopongo por S/14.6 millones, realizada a fines del año pasado, se levanta una las observaciones que la Contraloría General de la República había hecho al proyecto sobre la necesidad de incluir áreas de amortiguamiento para diversos servicios aeroportuarios y vías de acceso.

De esta forma, ya no existen trabas para iniciar los trabajos de construcción del aeropuerto en los plazos anunciados por el sector.

Luego de varios meses de diálogo y propuestas, el 16 de enero último, en Chinchero, Fredy Inquiltupa y otros dirigentes de Yanacona comunicaron oficialmente al ministro, mediante un escrito, la decisión de la comunidad de iniciar el trato directo para concretar la venta de las tierras.

“Si bien cada integrante tiene la libertad de definir el uso que se le dará al dinero recibido, sería altamente recomendable que esos recursos se inviertan en actividades productivas vinculadas al quehacer del aeropuerto o del turismo, que es la actividad económica que será repotenciada en esta parte del país gracias al futuro nuevo aeropuerto”, subrayó Giuffra durante la ceremonia.

El ministro manifestó a los comuneros de Yanacona que su sector considera contar con mano de obra de la zona para los trabajos del proyecto en la medida que sea posible.

El MTC continúa el diálogo con la Comunidad Campesina de Racchi Ayllu, dueña de 35.30 hectáreas que también son necesarias para la ejecución del mega proyecto.

En tanto, el sector viene acelerando los trámites para empezar con la construcción del aeropuerto.

Para que la ejecución del proyecto cumpla con los estándares internacionales de construcción de aeropuertos de primer nivel, el MTC contará con el asesoramiento de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En suma, el MTC continúa firme en sus esfuerzos por hacer realidad el sueño de décadas de toda la población de Chinchero y, en general, de la región Cusco, de contar con un aeropuerto que conecte de manera directa a esta zona del país, rica en potencial turístico, con el mundo.

(Foto cortesía del MTC)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...