- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNueva Ley MAPE: SNMPE alerta que el Renapmat replicaría el modelo del...

Nueva Ley MAPE: SNMPE alerta que el Renapmat replicaría el modelo del Reinfo

Pese a la promesa de cerrar el proceso de formalización minera, el nuevo registro planteado en la Ley MAPE (Renapmat) mantiene los vicios del Reinfo, según alertaron congresistas y gremios durante mesa técnica previa al debate legislativo.

Este martes 3 de junio, la Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), cuyo objetivo es cerrar el ciclo del actual Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), próximo a vencer. La propuesta plantea reemplazarlo por el Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat), además de la creación del Sistema Interoperable de Formalización (SIPMMA), una plataforma digital obligatoria para fiscalizar y monitorear estas actividades.

No obstante, gremios como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y varios congresistas han manifestado su preocupación. Aseguran que el Renapmat replica el funcionamiento del Reinfo, permitiendo la migración automática de sus inscritos, siempre que cumplan condiciones como operar en zonas permitidas y tener instrumentos ambientales aprobados. La directora ejecutiva de la SNMPE, Ángela Grossheim, advirtió que se estaría instaurando un nuevo régimen paralelo que vulnera el principio de concesión establecido en la Constitución y debilita la trazabilidad del mineral extraído.

Otro aspecto crítico es la recentralización del proceso de formalización, que pasaría a manos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), excluyendo a los gobiernos regionales. Según los impulsores de la norma, esta medida busca evitar actos de corrupción y compensar la limitada capacidad técnica en algunas regiones. Además, se discutirá la posibilidad de otorgar protección jurídica a los mineros informales inscritos en el nuevo registro, incluso frente a desalojos, lo que ha sido duramente cuestionado por parlamentarios como Ruth Luque y Silvana Robles.

Expertos como el exministro de Energía y Minas Luis Miguel Incháustegui han señalado que el debate legislativo llega en un momento apresurado, sin consenso con asociaciones mineras, y que su aprobación sin un análisis exhaustivo podría limitar el alcance real del proceso de formalización. A pocas semanas del cierre de la legislatura, el Congreso deberá decidir si avanza con una reforma estructural que, para algunos sectores, solo perpetuaría los vacíos del esquema anterior bajo un nuevo nombre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...