- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOEFA monitoreará calidad del aire en Piura

OEFA monitoreará calidad del aire en Piura

La instalación busca atender una problemática de la calidad de aire en el área de influencia de las empresas dedicadas a producir azúcar y cultivo de caña de azúcar.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) instaló dos estaciones de monitoreo de la calidad del aire en tiempo real.

Una se ubica en el centro poblado La Huaca y la otra en el centro poblado Macarará, en el distrito de La Huaca (Paita, Piura).

Objetivos de las estaciones

Las estaciones de monitoreo buscan atender una problemática de la calidad de aire en el área de influencia de las empresas productoras de azúcar y cultivo de caña de azúcar detectadas por el OEFA en una evaluación ambiental de causalidad.

Los equipos automáticos medirán el material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) y material particulado menor a 2,5 micras (PM 2,5).

Así como parámetros meteorológicos: velocidad y dirección del viento, temperatura, presión atmosférica, humedad y precipitación fluvial.

La elección de la ubicación de las estaciones obedece a los criterios establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire, aprobado por el Ministerio del Ambiente.

Más datos

La información del monitoreo se transmitirá en tiempo real a la base de datos del OEFA.

La población podrá consultar a través del módulo de vigilancia ambiental del Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA).

A la fecha, el OEFA ya cuenta con 26 equipos que monitorean la calidad del aire en tiempo real a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...