- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPadres del presidente Castillo podrían ser citados a Comisión de Fiscalización

Padres del presidente Castillo podrían ser citados a Comisión de Fiscalización

El propósito de la convocatoria buscaría que informen sobre la construcción del helipuerto en la ciudad de Chota, en Cajamarca.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría evaluará citar a los padres del presidente Pedro Castillo Terrones.

Ello con el propósito de que informen sobre la construcción del helipuerto en la ciudad de Chota, en Cajamarca.

Así lo dio a conocer el miércoles 5 el congresista y presidente del grupo de trabajo, Héctor Ventura Ángel.

Añadió que la decisión se tomó luego que el alcalde de Tacabamba, Walter Agip Rojas, manifestara que el terreno donde se ejecutó la obra corresponde a los padres del mandatario.

Este testimonio fue recogido en el marco de las investigaciones por los presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos en Anguía, Chadín y otros.

Ventura Ángel dijo que el helipuerto se habría construido salteándose los procedimientos administrativos que rigen en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Al respecto, el burgomaestre de Tacabamba informó no haberse dado cuenta de la construcción en su momento y que tal obra se habría ejecutado en días u horas.

“Los moradores de ese lugar suelen tener muchas explanadas y a veces lo utilizan como campos deportivos. Yo desconocía lo que se construía en ese lugar”, sostuvo.

En otro momento, el congresista Ventura Ángel señaló que el presidente de la República habría mentido al decir que la casa de Sarratea servía para desarrollar actividades personales y familiares.

Toda vez, que de acuerdo a las declaraciones de Juan Carrasco Millones, exministro de Defensa y del Interior, el mandatario lo convocó para tratar temas de Estado.



Exministro Geiner Alvarado

A su turno, Geiner Alvarado López, exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, comentó que fue convocado por el presidente para conocer su currículum.

Y tratar temas del sector vivienda y posterior a esta reunión en la casa Sarratea fue designado ministro de ese portafolio.

Previamente, en la comisión, Alvarado López señaló que su trabajo ha sido siempre técnico sin ningún tipo de interés ni presión alguna.

Agregó que los proyectos que estaban incluidos en el DU 102-2022 fueron a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas.

Incluso, argumentó que ya estaban aprobados incluso por la Presidencia del Consejo de Ministros en el marco de la reactivación económica.

Alvarado también confirmó que asistió al cumpleaños del alcalde de Anguía. Recordó que el jefe del gabinete de asesores es quien lo invita a una actividad y cuando llegaron se da cuenta que se trataba que era el cumpleaños del burgomaestre. Agregó que estuvo solo 15 minutos.

En otro momento, Alvarado aseguró que no hubo preferencia por alguna región en especial y que Cajamarca siempre ha tenido más proyectos respecto de otras regiones.

Sobre la reunión en Surquillo, manifestó que la citación fue para una exposición en Palacio para ver el financiamiento del Fondo Mi Vivienda pero no se llevó a cabo por coyuntura y porque no hubo la debida logística.

Citación a Antauro Humala

Posteriormente, el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría informó que se viene evaluando convocar al líder del etnocacerismo, Antauro Humala, para que brinde declaraciones sobre presuntos actos irregulares.

Previamente, la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) mediante oficio solicitó ante ese grupo de trabajo citar a Antauro Humala para que explique las últimas declaraciones a un medio de comunicación en el que niega haber realizado actividades manuales para rebajar su condena de 19 a 17 años y salir de prisión antes de lo previsto.

Finalmente, el grupo de trabajo aprobó por mayoría que todas las sesiones sean públicas. El pedido lo hicieron los congresistas Patricia Chirinos (Avanza País) y Alejandro Muñante (RP).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...