- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF estima tener a fines de marzo primer paquete de medidas de...

MEF estima tener a fines de marzo primer paquete de medidas de desregulación de inversiones

Se trabaja en base a 53 propuestas presentadas, de las cuales 20 son en materia de desregularización, 13 sobre la modernización del Estado, 11 para el desarrollo productivo y 9 sobre financiamiento e inversiones.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, anunció que su sector lanzará a fines del presente mes, el primer paquete de medidas de desregulación para impulsar la inversión y creación de empleo en el país.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo una segunda reunión con distintos gremios privados para recoger y evaluar propuestas que serán integradas al “shock regulatorio” anunciado por el Gobierno con el propósito de impulsar las inversiones, el empleo y el crecimiento económico de Perú.

El ministro Salardi adelantó que la intención del MEF es salir, a fines de marzo, con un primer paquete de medidas en conjunto con el sector empresarial.

Para ello, se trabaja en base a 53 propuestas presentadas, de las cuales 20 son en materia de desregularización, 13 sobre la modernización del Estado, 11 para el desarrollo productivo y 9 sobre financiamiento e inversiones.



Gestión de puertas abiertas

El titular del MEF y los gremios reafirmaron el compromiso de la institución para desarrollar una gestión de puertas abiertas, colocando al sector privado como un socio del Estado para el desarrollo de infraestructura, cierre de brechas y mejoras de servicios en el país.

En esta segunda reunión de trabajo participaron la Sociedad Nacional de Industrias (SNI); Asociación de Exportadores (Adex); Cámara de Comercio de Lima (CCL); Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur); y Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perú Cámaras).

También la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep); Cámara Peruana de la Construcción (Capeco); la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú); Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP); Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); Asociación Automotriz del Perú (AAP); y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

En el marco de la labor de coordinación y de manera posterior a la primera reunión realizada el pasado 10 de febrero con más de 20 gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas del Perú, el ministro José Salardi ha recibido a todos los sectores, para conocer las trabas burocráticas que impiden agilizar las inversiones en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...