ECONOMÍA. PBI crecería a ritmo promedio de 4.2 por ciento entre 2017 y 2021, según el BCP. El Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que el Producto Bruto Interno (PBI), entre 2017 y 2021, crecerá a un ritmo promedio anual de 4.2%, según la Declaración de Política Macrofiscal hasta 2021 declarada por el Ejecutivo. Así lo dio a conocer ElComercio.pe.
El informe detalló que en un escenario con reformas, el crecimiento del PBI se elevaría en un punto porcentual y se generarían ingresos fiscales adicionales por 2 puntos del PBI. En tanto, la inversión privada crecería a un ritmo promedio anual de 5,7%.
INVERSIÓN Y DEUDA
Asimismo, el BCP señaló que los ingresos fiscales como porcentaje del PBI entre 2016 y 2021 pasarán de 18,9% a 19,7% en un escenario sin reformas estructurales adicionales. Además, el gasto no financiero del Gobierno General como porcentaje del PBI se reducirá de 21,3% en 2015 a 19,4% en 2021, es decir, una caída de casi dos puntos del PBI.
Por oto lado, la inversión pública alcanzará niveles de 5,5% del PBI al 2021 frente a 5,0% en 2015 y la deuda pública se ubicará en niveles alrededor de 27% del PBI (2T16: 22.2%).
Según el MEF, existe una probabilidad de alrededor de 30% que la deuda pública se sitúe por encima del límite legal de 30% del PBI al 2021. La deuda neta subirá de 9,1% a 15,7% entre el 2016-2021.
(ECC)