- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPBI solo crecería 2.4 por ciento en el cuarto trimestre si se...

PBI solo crecería 2.4 por ciento en el cuarto trimestre si se paraliza Las Bambas, según Macroconsult

ECONOMÍA. PBI solo crecería 2.4 por ciento en el cuarto trimestre si se paraliza Las Bambas, según Macroconsult. Para evitar que la reunión con los pobladores de Cotabambas (Apurímac) sea una más de tantas, el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, propuso la elaboración de un nuevo plan de compromisos. Así lo informa Gestion.pe.

Asimismo, indicó que se le alcanzó un sinnúmero de actas de compromisos suscritas durante el Gobierno de Ollanta Humala.

Por ello, Vizcarra consideró que el actual Ejecutivo tiene que revisar estos documentos y elaborar un nuevo cronograma de compromisos en un máximo de 45 días, que es la tregua que solicita el Ejecutivo a los manifestantes.

Detalló que tras las consultas con los ministerios respectivos, se informará a los comuneros que hay obras que se pueden hacer en un año, pero que otras tardarán entre tres y cinco años.

Para Vizcarra, más del 80% de la población en huelga aceptó suspender la paralización, a fin de que el Ejecutivo presente un programa de desarrollo integral con los reclamos de los pobladores.

No obstante, dijo que cuatro comunidades se resistieron a aceptar la medida durante la reunión del sábado. En las últimas horas, se supo que se estaban cerrando algunos surcos que fueron abiertos en las carreteras bloqueadas.

Menor crecimiento
Ante este panorama, Las Bambas, mina que aporta 1.2 puntos porcentuales (pp) al crecimiento del PBI nacional, enfrenta una situación que podría afectar las cifras finales de crecimiento del país.

Aun cuando seguiría produciendo y almacenando el concentrado de cobre, la mina no puede trasladarlo por el bloqueo de la única ruta de salida.

En esa línea, para Francisco Grippa de BBVA Research, si la situación persiste y Las Bambas frena su producción hasta fin de año, el impacto sería de 11 pp menos en el crecimiento del PBI de minería metálica en el cuarto trimestre.

En los dos primeros trimestres del año, la minería metálica creció en promedio 27%. Y bajaría a un 16% para el cuarto trimestre, de acuerdo al impacto señalado.

Además, esto restaría 1.1 pp al crecimiento del PBI total proyectado para el último trimestre del año, agregó. En un escenario normal, en ese periodo se espera un crecimiento de 3.5%, que se reduciría a 2.4% si persiste el problema de Las Bambas.

Y en el crecimiento anual del PBI total, el impacto económico alcanzaría 0.3 pp. Es decir, el crecimiento se alejaría del 4% (a 3.7%) proyectado para este año por el BCR.

Para Macroconsult, el impacto sería de 0.2 pp en el crecimiento anual del PBI total. “En el último trimestre se espera un crecimiento de 4%, pero si persiste el tema de Las Bambas, entonces hablaríamos de un crecimiento más cercano al 3% en el cuarto trimestre, con lo cual tendríamos un impacto de 0.2 pp en el PBI total”, explicó Eduardo Jiménez, analista económico de Macroconsult.

Exportaciones
En cuanto a las exportaciones, según cifras del BCR, la producción de cobre de Las Bambas estimada para este año es de 293,000 toneladas métricas finas.

Asumiendo que este total se repartiera equitativamente entre los cuatro trimestres, se tendría una producción trimestral promedio de 73,000 TMF, que serían los que se dejarían de exportar en los últimos tres meses del año.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...