- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPDAC 2024: Ministro Arista afirma que el Perú tiene una de las...

PDAC 2024: Ministro Arista afirma que el Perú tiene una de las economías más sólidas de la región

El titular del MEF destacó que el Perú es uno de los países con menor deuda externa (33.5%), y estimó que la inflación debe reducirse hasta 2.3% para fines de año.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, manifestó que el Perú posee una de las economías más sólidas de Latinoamérica, a la par de Chile. Ello, durante su participación en el evento exclusivo CEO Luncheon – Inversionistas, gobierno e industria (PDAC 2024).

«La pobreza se redujo de un 50% en 2006, a un 20% en 2010. Durante estos cinco años Perú fue una locomotora de crecimiento, junto con Panamá ha sido uno de los países que más ha crecido en la región», señaló.

Agregó que dicho crecimiento se fue diluyendo hasta llegar a un año crítico en 2023, y explicó que la estabilidad macroeconómica y la apertura al mundo, son dos elementos fundamentales que caracterizan a la economía peruana.

Estabilidad macroeconómica

Arista indicó que esperan terminar el año con un déficit fiscal de 2.4%, tras recuperarse del 10% registrado después de la pandemia. Dicha estimación de déficit fiscal es la más baja en Latinoamérica, junto a la de Chile.

«Perú es uno de los países que tiene menor deuda externa en la región (33.5%). En cuanto a la inflación, debemos terminar el 2024 con 2.24%, tal como lo presento el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde», expresó.



El titular del MEF dijo también que, el Perú posee US$ 74.000 millones en reservas. Y haciendo un balance entre inflación, déficit y deuda, concluyó en que el país posee una gran fortaleza económica, siendo junto a Chile una de las más sólidas de Latinoamérica.

Inversiones

Sobre el clima de inversión en el Perú, la autoridad resaltó que según una encuesta de la consultora Apoyo, la confianza de los inversores ha crecido desde mediados de 2023, ubicando al país en los primeros lugares con 50 puntos.

«Estoy muy contento de ver esta encuesta y agradezco a todos los que confían en nosotros. Esto motiva a muchas de las autoridades que estamos acá y también a las que están en Lima, de que vamos por el camino correcto y seguiremos por esa senda», enfatizó.

Asimismo, comentó que la segunda encuesta anual de Standard and Poor’s, sobre el presupuesto mundial de exploración minera, destaca al Perú como un destino atractivo para la exploración minera, fundamentalmente por los costos y el potencial minero.

Sobre el potencial geológico minero del Perú, lamentó que, pese a tener un 14.9% en concesiones, solo se explote el 1.5% de ese porcentaje. Es decir, cerca de 90% de territorio concesionado no se está explotando.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...