- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerspectivas Económicas de la OCDE 2025: Perú mantiene estabilidad, pero necesita reformas...

Perspectivas Económicas de la OCDE 2025: Perú mantiene estabilidad, pero necesita reformas para crecer más

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó en un último informe un crecimiento moderado para el país, pero destaca oportunidades claras si se consolidan reformas en eficiencia fiscal, inversión pública y formalización laboral.

El Perú crecería 2,8 % en 2025 y 2,6 % en 2026, según el Economic Outlook 2025 de la OCDE. Aunque las cifras reflejan una desaceleración respecto a 2024 (3,3 %), el informe resalta que el país cuenta con una base macroeconómica sólida y margen de acción para impulsar un crecimiento más sostenible y equitativo en los próximos años.

Entre las fortalezas destacan una inflación controlada (1,8 % en 2025), una política monetaria prudente y neutral, amplias reservas internacionales, y un repunte de la demanda interna. Además, el consumo privado se mantiene dinámico, impulsado por la recuperación del empleo y el entorno de precios estables.

La OCDE plantea que, con reformas adecuadas, el Perú puede convertir esta estabilidad en un trampolín hacia un desarrollo más inclusivo. En particular, recomienda tres ejes estratégicos:

  1. Mejorar la eficiencia del gasto público, con mayor control de la masa salarial estatal y la eliminación de subsidios y exoneraciones ineficientes.
  2. Reforzar la inversión pública y subnacional, agilizando permisos y fortaleciendo la capacidad técnica de los gobiernos regionales.
  3. Impulsar la formalización, con regímenes simplificados para pequeñas empresas, menor carga laboral no salarial y mejor educación y capacitación.

A pesar del entorno global volátil —incluido un nuevo arancel del 10 % impuesto por EE.UU. a exportaciones peruanas—, el país mantiene condiciones internas estables y cuenta con espacio para reformas ambiciosas. El informe también advierte que, sin estos cambios, la confianza de los inversionistas podría debilitarse y los costos financieros aumentar.

Si se priorizan reformas fiscales, se mejora la eficiencia estatal y se apoya al sector productivo formal, el país puede retomar una senda de crecimiento más robusta, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...