- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú fomentará una agenda regional para la gestión sostenible del agua

Perú fomentará una agenda regional para la gestión sostenible del agua

Dicho planteamiento consensuado estará presentado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua, que tendrá lugar en Nueva York en el 2026.

El Perú impulsará una sola agenda latinoamericana y del Caribe sobre la gestión sostenible del agua basada en el enfoque de cuencas hidrográficas, informó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

Manifestó que dicha propuesta resultará elaborada conjuntamente entre abril y mayo de este año durante la Reunión de Ministros del Medio Ambiente de Latinoamérica y del Caribe bajo la presidencia del Perú. Indicó que dicho planteamiento consensuado será presentado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua, que tendrá lugar en Nueva York en el 2026.

“América Latina llevará una sola posición”, recalcó el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) y apuntó que esta es una iniciativa peruana aprobada el año pasado en la reunión de la Mesa Directiva del Foro de Ministros del Medio Ambiente de esta región continental.

El titular del sector en Perú precisó que este nuevo enfoque (agenda) permitirá ordenar las intervenciones para el uso sostenible de los recursos naturales, incluido el agua.

Así, indicó que el Minam es la autoridad nacional de cuencas hidrográficas. Añadió que a partir de marzo de este año se espera tener los lineamientos nacionales para la gestión de las cuencas, lo cual le da un papel protagónico en el tema al sector.

Acción ante lluvias

Por otro lado, reiteró que el gobierno está preparado para actuar con inmediatez y coordinadamente ante posibles emergencias causadas por las lluvias que están cayendo en distintas regiones del país, bajo la coordinación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, considerando la información de entidades técnicas y científicas.

Precisó que las actuales precipitaciones están dentro de los rangos estacionales y que en algunos departamentos hay lluvias intensas, pero no en niveles de emergencia.

Destacó que el gobierno cuenta con maquinarias, recursos y los almacenes del Indeci abastecidos con ayuda humanitaria para intervenir en alguna región que lo requiera.

Esfuerzo

Los recursos hídricos son elementos altamente sensibles al cambio climático. Por ello, el Ministerio del Ambiente publicó el Plan Nacional de Monitoreo y Evaluación de las Medidas de Adaptación al Cambio Climático, aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 00437-2024-Minam.

Así, dicho instrumento normativo orientará y facilitará la planificación y gestión del proceso de monitoreo y evaluación de la implementación de las medidas de adaptación al cambio climático, desde los tres niveles de gobierno, en el marco de sus competencias.

“Este plan permitirá, sobre todo, conocer, a escala nacional, los avances en las medidas de adaptación mediante indicadores de proceso y de resultado, establecidos en el Plan Nacional de Adaptación, la Política Nacional del Ambiente y la Estrategia Nacional del Cambio Climático al 2050”, dijo la directora general de Cambio Climático del Minam, Berioska Quispe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...