- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú fomentará una agenda regional para la gestión sostenible del agua

Perú fomentará una agenda regional para la gestión sostenible del agua

Dicho planteamiento consensuado estará presentado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua, que tendrá lugar en Nueva York en el 2026.

El Perú impulsará una sola agenda latinoamericana y del Caribe sobre la gestión sostenible del agua basada en el enfoque de cuencas hidrográficas, informó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

Manifestó que dicha propuesta resultará elaborada conjuntamente entre abril y mayo de este año durante la Reunión de Ministros del Medio Ambiente de Latinoamérica y del Caribe bajo la presidencia del Perú. Indicó que dicho planteamiento consensuado será presentado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua, que tendrá lugar en Nueva York en el 2026.

“América Latina llevará una sola posición”, recalcó el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) y apuntó que esta es una iniciativa peruana aprobada el año pasado en la reunión de la Mesa Directiva del Foro de Ministros del Medio Ambiente de esta región continental.

El titular del sector en Perú precisó que este nuevo enfoque (agenda) permitirá ordenar las intervenciones para el uso sostenible de los recursos naturales, incluido el agua.

Así, indicó que el Minam es la autoridad nacional de cuencas hidrográficas. Añadió que a partir de marzo de este año se espera tener los lineamientos nacionales para la gestión de las cuencas, lo cual le da un papel protagónico en el tema al sector.

Acción ante lluvias

Por otro lado, reiteró que el gobierno está preparado para actuar con inmediatez y coordinadamente ante posibles emergencias causadas por las lluvias que están cayendo en distintas regiones del país, bajo la coordinación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, considerando la información de entidades técnicas y científicas.

Precisó que las actuales precipitaciones están dentro de los rangos estacionales y que en algunos departamentos hay lluvias intensas, pero no en niveles de emergencia.

Destacó que el gobierno cuenta con maquinarias, recursos y los almacenes del Indeci abastecidos con ayuda humanitaria para intervenir en alguna región que lo requiera.

Esfuerzo

Los recursos hídricos son elementos altamente sensibles al cambio climático. Por ello, el Ministerio del Ambiente publicó el Plan Nacional de Monitoreo y Evaluación de las Medidas de Adaptación al Cambio Climático, aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 00437-2024-Minam.

Así, dicho instrumento normativo orientará y facilitará la planificación y gestión del proceso de monitoreo y evaluación de la implementación de las medidas de adaptación al cambio climático, desde los tres niveles de gobierno, en el marco de sus competencias.

“Este plan permitirá, sobre todo, conocer, a escala nacional, los avances en las medidas de adaptación mediante indicadores de proceso y de resultado, establecidos en el Plan Nacional de Adaptación, la Política Nacional del Ambiente y la Estrategia Nacional del Cambio Climático al 2050”, dijo la directora general de Cambio Climático del Minam, Berioska Quispe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...