- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú, Chile y Colombia dan paso decisivo hacia un mercado bursátil integrado...

Perú, Chile y Colombia dan paso decisivo hacia un mercado bursátil integrado con el índice MSCI Nuam

Habrá un acompañamiento técnico y ajustes operativos para que los participantes del mercado adapten sus sistemas a la nueva plataforma.

La integración de las bolsas de valores de Santiago, Bogotá y Lima ha dado un paso decisivo con la aprobación del nuevo reglamento de operaciones por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, que permitirá la puesta en marcha de una plataforma tecnológica común desarrollada por Nasdaq, informó Bloomberg.

Las tres bolsas han culminado el proceso de armonización regulatoria y, según Omar Gutiérrez, superintendente adjunto de Supervisión Prudencial de la SMV, este marco “ya permite avanzar hacia un ecosistema regional más coordinado”, aunque todavía no habrá una interoperabilidad total.

El periodo actual, que se extenderá hasta noviembre, estará dedicado a un acompañamiento técnico y ajustes operativos para que los participantes del mercado adapten sus sistemas a la nueva plataforma. Las fechas clave para la implementación son: Chile el 15 de octubre, Colombia a finales de mes y Perú el 17 de noviembre.

Stephanie Mosquera, head of equities de Credicorp Capital, destacó que el éxito del proceso dependerá de la capacidad de los actores del mercado para adaptarse a los cambios tecnológicos y procedimentales. Asimismo, se prevé la incorporación de la Cámara de Contraparte Central en Perú, con el objetivo de mitigar riesgos de liquidación y fortalecer la seguridad en las operaciones de renta variable.

En paralelo, el holding Nuam lanzó el índice MSCI Nuam, que agrupa 54 acciones de Chile, Colombia y Perú, con el objetivo de facilitar el seguimiento del desempeño conjunto de los tres mercados y abrir el camino a productos financieros como ETFs y fondos indexados regionales. La canasta inicial incluye acciones de empresas como Banco de Chile, Falabella, Ecopetrol, Grupo Sura, Credicorp, Southern Copper y Latam Airlines, con una capitalización bursátil conjunta de US$ 320.000 millones.

Con este avance, los tres países apuestan por un mercado bursátil más integrado, con reglas homogéneas y mayor atractivo para inversionistas internacionales, mientras continúan trabajando hacia la interoperabilidad plena.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

EIA vincula mercurio utilizado en la minería ilegal de oro en Perú a cártel mexicano

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...

UE prepara represalias de €93.000 millones y advierte a EE.UU. sobre escalada arancelaria

La Unión Europea elevó la presión sobre Washington al aprobar una lista de contramedidas comerciales valoradas en 93.000 millones de euros, que se aplicarán de forma automática el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo arancelario con...