- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú construyó fortalezas y políticas para enfrentar situación compleja de la región

Perú construyó fortalezas y políticas para enfrentar situación compleja de la región

ECONOMÍA. El Perú construyó fortalezas y políticas públicas destinadas a enfrentar la situación compleja de bajo crecimiento económico que enfrenta América Latina y que, a pesar de esta coyuntura, nuestro país continúa creciendo, afirmó hoy el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Refirió que para el caso de la región, diversos organismos señalaban que este año crecería en conjunto solo 0.6 por ciento, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI), refiere un crecimiento de 0.5 por ciento, por lo que “es innegable la situación que enfrentamos”.

“Este es el quinto año de caída en términos de intercambio, no recuerdo un periodo en que tengamos este periodo y que, a pesar de ello, algunas economías como la peruana sigan creciendo, lo importante es que construimos fortalezas y políticas para enfrentar esta política compleja de América Latina”, dijo.

Durante la inauguración de la Conferencia Rumbo a Lima “Promover el crecimiento a través de políticas efectivas”, el ministro precisó que para enfrentar esta problemática será necesaria la participación de todos, “no solo del sector público”.

En ese sentido, precisó que esta conferencia se efectuaba en un buen momento, porque se tocarían temas importantes para el desarrollo del país y de la región en su conjunto.

Infraestructura

En cuanto a infraestructura, explicó que se están haciendo tremendos esfuerzos para promocionar este tipo de inversiones, no solo adjudicando los proyectos, “sino con el regulamiento de los marcos normativos”.

Asimismo, dijo que como parte de la reunión de Paracas de la Alianza del Pacífico, se acordó trabajar en la promoción de la infraestructura en conjunto entre los países integrantes (Colombia, Chile, México y Perú).

“Pues, como dije en su oportunidad, lo que necesitamos es lograr una escala mayor para poder atraer inversionistas grandes”, señaló.

Diversificación
Sobre el tema de diversificación productiva, añadió que también se están tomando acciones concretas para inducir con mayor intensidad en este tema, como es el Plan Nacional lanzado para tal efecto.

“También estamos identificando trabas, también viendo el tema de la innovación tecnológica y estamos por aprobar el reglamento para facilitar este tema en las empresas, algo que en la actualidad estamos en la cola”, refirió.

Capital humano
En cuanto al capital humano, sostuvo que también se asignaron recursos para el sector educación, con la finalidad de fortalecer este ámbito de la economía.

“Los grandes retos que enfrenta la región, pasan por elevar el crecimiento potencial, reducir pobreza, en todas tomamos acción concreta, con aciertos y errores porque tenemos claro a dónde vamos y creemos que esas políticas se conviertan en políticas de Estado”, comentó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...