- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y otros países firman declaración por la justicia social

Perú y otros países firman declaración por la justicia social

También por el respeto a los derechos de los empleadores.

Los ministros de Trabajo de Ecuador, Paraguay, Guyana y Perú firmaron una “Declaración ministerial por la justicia social”, en la cual reafirmaron el derecho de los trabajadores a acceder a condiciones dignas de trabajo.

También por el respeto a los derechos de los empleadores que deben generar oportunidades de empleo decente en un entorno de equidad y diálogo permanente.

El documento fue suscrito por la ministra del Trabajo de Ecuador, Ivonne Núñez Figueroa; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Mónica Recalde; el ministro de Trabajo de Guyana, Joseph Hamilton; y el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE), Daniel Maurate Romero, durante la clausura del Foro Internacional para la Cohesión Social, “Hacia un Nuevo Contrato Social ante un Contexto Global Incierto”.

“Esta reunión, que se ha desarrollado en Lima, es muy importante porque ha sido un diálogo con el punto de vista de la academia, del gobierno, de los trabajadores y empleadores”, resaltó el ministro Maurate Romero, tras anunciar que las conclusiones del evento serán remitidas al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo. H.



Principios de justicia social

El titular del MTPE agradeció la presencia de las autoridades de trabajo de los países visitantes, quienes brindaron sus aportes y reflexionaron sobre la importancia de llegar a un consenso en la construcción de un nuevo contrato social, en sintonía con las prioridades de la Coalición Mundial para la Justicia Social y las dinámicas provenientes del mundo del trabajo, bajo un enfoque basado en los principios de justicia social, inclusión y sostenibilidad.

En la declaración, los ministros de Trabajo de Ecuador, Paraguay, Guyana y Perú reconocen la importancia de reforzar el acceso a los estándares laborales y la protección de los derechos fundamentales en el trabajo, como componentes esenciales para un Nuevo Contrato Social y consolidar alianzas globales para potenciar el impacto de la cooperación internacional y la acción conjunta en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en materia laboral.

Asimismo, subrayan la necesidad de fortalecer el desarrollo de competencias para el trabajo, con énfasis en la formación y capacitación continua, adaptando los sistemas de capacitación laboral a los nuevos desafíos del mercado de trabajo globalizado y digitalizado, así como institucionalizar el diálogo social y profundizar en la participación ciudadana, garantizando procesos decisorios transparentes, inclusivos y orientados al consenso.



Finalmente, los ministros firmantes hacen un llamado para lograr compromisos con los principios básicos de la justicia social, garantizando un mundo del trabajo más equitativo, inclusivo y sostenible, centrado en el respeto a la dignidad de las personas y en la promoción del trabajo decente como base del desarrollo social y económico.

El Foro Internacional, que fue impulsado por el MTPE, en alianza con la OIT y la Coalición Mundial para la Justicia Social, es un espacio clave para conocer las perspectivas de los gobiernos, empleadores y trabajadores, facilitando un diálogo social genuino que permita la construcción de políticas laborales que respondan a las realidades actuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...