- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú integra el bloque económico comercial más importante del mundo

Perú integra el bloque económico comercial más importante del mundo

ECONOMÍA. Perú ya forma parte del bloque económico comercial más importante del mundo, tras culminar con éxito, este lunes, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que será ampliamente beneficioso para el país, destacó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De esta forma, el Perú es parte de las economías más pujantes y desarrolladas de Asia-Pacífico, junto a Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

La inclusión del Perú en el TPP, asimismo, confirma que el país ha logrado mantener el rumbo de su política pública de comercio exterior para afirmar el camino del país hacia el desarrollo, destaca el Mincetur.

El cierre del TPP, tras múltiples reuniones desarrolladas en más de cinco años de negociación, se ciñe consistentemente a la ruta de apertura e integración con el mundo que el Perú ha mantenido por casi 25 años.

Se suma, además, a los 17 acuerdos de comercio bilaterales, multilaterales y regionales que ha concluido en la última década con las economías más poderosas y con países de todos los rincones del planeta.

Al lograr el cierre del TPP, el Perú se convierte en la tercera nación de América Latina en formar parte de este acuerdo llamado a redibujar el mapa del comercio mundial.

Las potencialidades de pertenecer al mercado de 805 millones de consumidores del TPP son gigantescas. Un simple ejemplo que grafica esto es la inserción de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) peruanas en las cadenas globales de suministro.

Ellas podrán adquirir insumos de los otros 11 países del TPP a precios competitivos, incorporarlos en sus procesos productivos nacionales y exportar bienes finales con valor agregado a cualquiera de esos mismos países con las preferencias arancelarias negociadas en el acuerdo.

Asimismo, abastecer de insumos al resto de países miembros del TPP, lo que también las incorporará firmemente en las cadenas de valor regionales y globales.

Solo los países miembros del TPP contaran con estos beneficios en esta gran zona del libre comercio.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo continuará con la serie de actividades destinadas a comunicar las características y beneficios del TPP, así como el balance alcanzado al cierre de la negociación.

El TPP contribuirá decisivamente a la consolidación del sector exportador, principalmente, el no tradicional, contribuyendo así a generar nuevos motores de crecimiento a la economía peruana y a darle sostenibilidad en el largo plazo a través de la incorporación de Pymes a las cadenas globales de valor.

La integración acordada con los países TPP representa un gran logro para el país y que el conjunto de instituciones públicas que han participado a lo largo del proceso lideradas por el Mincetur han buscado el máximo beneficio para el Perú, y han pensado en todo momento en su proyección hacia el futuro en un mundo cada vez más globalizado e interdependiente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...