ECONOMÍA. Perú realiza V Misión Logística a Brasil con 21 empresas. El evento tiene el objetivo de continuar incentivando el intercambio comercial entre Perú y Brasil a través de los Corredores Interoceánicos Norte y Sur. Así informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que organiza este foro en la ciudad de Manaos, Estado de Amazonas.
El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, lidera la delegación peruana que está conformada por empresas de los rubros de materiales de construcción, productos hidrobiológicos, productos vegetales, confecciones, fertilizantes y logística y transporte de las regiones de Arequipa, Huánuco, Junín, Loreto, Ucayali y Lima. Asimismo, están presentes funcionarios de la Oficina Comercial del Perú en Sao Paulo, de la Embajada de Perú en Brasil, SUNAT y del gobierno regional de Ucayali.
En el marco de la V Misión Logística se realizó una presentación de las Oportunidades Comerciales entre Perú y Brasil por parte del viceministro Edgar Vásquez, evento que contó con la asistencia de más de 220 empresarios y funcionarios del Estado de Amazonas, así como de la delegación empresarial peruana. Seguidamente se presentó un panel de Facilitación Logística y Alternativas de transporte entre ambos países.
El viceministro de Comercio Exterior, destacó que en el 2014 Brasil representó el quinto mercado de destino de las exportaciones peruanas, logrando un crecimiento de 68% en los últimos cuatro años, con un mayor dinamismo en el sector no tradicional. También, resaltó las ventajas que representa, en tiempos y costos, el uso de los corredores IIRSA Norte y Sur como vías naturales para el comercio exterior con los estados fronterizos de Brasil.
Como se sabe, Mincetur viene impulsando el comercio a través de los Corredores Interoceánicos Norte y Sur, mediante seminarios especializados dirigidos a los actores de la cadena exportadora, elaboración de publicaciones y una página web sobre el mercado brasilero, además de encuentros comerciales y logísticos.
FORO DE FACILITACIÓN
Como parte de la V Misión, se llevó a cabo un Foro de Facilitación y Logística, con la participación del Embajador del Perú en Brasil, la presidenta de la Superintendencia de la Zona Franca de Manaos, el gerente general del CETICOS Paita, el intendente de la Aduana de Iquitos, el presidente del Grupo DISLUB, el director de Inversiones del Concesionario de la Carretera IIRSA Norte y el jefe de Tráfico de Naviera Maynas. Este encuentro tiene como fin promover una mejor oferta de servicios y fortalecer las capacidades de exportadores y transportistas de carga internacional.
De manera paralela, se desarrollaron ruedas de negocios, sobre las cuales el viceministro Edgar Vásquez resaltó que éstas permitirán a los empresarios peruanos desarrollar contactos con potenciales socios brasileros y explorar oportunidades de exportación de encadenamientos productivos.
Al concluir el primer día, la delegación peruana realizó una visita de prospección al puerto fluvial más grande del Brasil y de América Latina, el Puerto de Chibatao, donde se pudo conocer a profundidad sobre la operatividad del puerto, el tipo de servicios que brindan y los esfuerzos realizados para la construcción de este tipo de infraestructura bajo condiciones naturales extremas.
Fuente: MINCETUR