- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú reducirá la pobreza a 18 por ciento en próximos tres años,...

Perú reducirá la pobreza a 18 por ciento en próximos tres años, afirma el MEF

ECONOMÍA. Perú reducirá la pobreza a 18 por ciento en próximos tres años, afirma el MEF. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, enfatizó que las tasas de crecimiento que se registrarán en los próximos tres años permitirían reducir el índice de pobreza de 21.7% a 18% al 2021.

“Se espera reducir la pobreza del 21% al 18% para los próximos tres años”, manifestó tras participar en el XVI Road Show que en su segundo día se realizó en Londres, Reino Unido.

Además, previó que la economía peruana deberá crecer a tasas de 5% anual para los siguientes años a fin de asegurar un crecimiento sólido y sostenido.

“El Perú mantiene indicadores estables, un marco institucional fuerte y un crecimiento económico que destaca entre los países de la región. Estamos seguros que los inversionistas extranjeros ven al Perú como un país en el que se pueden realizar grandes inversiones en diversas áreas”, subrayó.

El ministro hace algunos días manifestó que el Gobierno espera que en el 2018 el crecimiento económico (de 4%) haya permitido recuperar la senda de reducción de la pobreza.

En el Perú, la pobreza se mide bajo el enfoque monetario y se utiliza el gasto como indicador de bienestar.

Para medir la pobreza es necesario contar con el valor de la canasta mínima alimentaria y no alimentaria, este valor se le conoce como Línea de Pobreza, cuyo costo para el año 2017 fue 338 soles por persona (para una familia de cuatro miembros el costo de la canasta es de 1,352 soles).

Por su parte, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, afirmó recientemente que con la expansión oficial del 2018 de 4%, difundida por el INEI, la pobreza en el país se habría contraído el año pasado, con lo cual se recuperaría la senda de reducción de este flagelo.

“Por supuesto que se redujo la pobreza en el 2018, dentro de algunas semanas se conocerán los resultados”, manifestó.

En esa línea, afirmó que la reducción de la pobreza en el 2018 no solo se dio por el impulso del crecimiento de 4%.

“La pobreza se redujo no solo por el impulso del crecimiento sino también por los programas sociales, que estamos ajustándolos con las reformas”, subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...