- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se ubica en segundo lugar en ranking de entorno de inclusión...

Perú se ubica en segundo lugar en ranking de entorno de inclusión financiera

ECONOMÍA. Perú se ubica en segundo lugar en ranking de entorno de inclusión financiera. Recientemente se publicó el Microscopio Global 2018, documento elaborado por The Economist Intelligence Unit en alianza con otras instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Africano de Desarrollo, entre otros. En la nueva edición del Asbanc Semanal, elaborado por el Área de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), se detallan los elementos en los cuales ha destacado el Perú.

Según el informe, nuestro país se ubicó en el segundo lugar y retrocedió una posición en comparación con el ranking del 2017. Así, se destaca que la inclusión financiera es una prioridad central para el Estado peruano, realizándose diversos esfuerzos que buscan alcanzar los objetivos trazados en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

El ranking se elabora considerando cinco características: Apoyo gubernamental a las políticas; estabilidad e integridad; productos y servicios; protección al consumidor e infraestructura. Respecto al primer punto, en el Perú existe un alto grado de coordinación intragubernamental, y entre el sector público y privado. En esa misma línea, se observa un esfuerzo por empezar a digitalizar las operaciones de pago.

En relación con la Estabilidad e Integridad, no existen barreras al ingreso de nuevas entidades al ecosistema financiero nacional. Asimismo, se resalta la independencia y capacidad de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como el cumplimiento de las normativas contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

En cuanto a Productos y Canales de Atención, se señala que existe facilidad para abrir cuentas de ahorro, y se destaca la existencia del Fondo de Seguro de Depósito a la cual todos los ahorristas del sistema financiero formal pueden acceder. En tanto, también se resalta la aparición de empresas fintech en el país. Sobre los canales de atención, se evidencia una regulación que permite la apertura de puntos de atención como cajeros corresponsales y/o canales electrónicos.

Finalmente, en Protección al Consumidor, predomina la emisión del reglamento de Conducta de Mercado y, en Infraestructura, se observa un alto nivel de desarrollo del sistema de pagos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...