- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSITDEF 2025: Perú recibe lo último en tecnología global para defensa y...

SITDEF 2025: Perú recibe lo último en tecnología global para defensa y seguridad

Delegaciones de más de 10 países presentarán inteligencia artificial, ciberseguridad y sistemas anti drones en la feria gratuita de defensa más importante del Perú, en la décima edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF).

Del 24 al 27 de abril de 2025, el Cuartel General del Ejército en San Borja, Lima, será el epicentro de la innovación en seguridad y tecnología con la décima edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF). Desde su lanzamiento en 2007, este evento ha reunido a expertos, empresas y delegaciones de diversos países interesados en fortalecer la modernización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Con la participación confirmada de delegaciones de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Corea del Sur, China, Panamá, Colombia, Rusia y Turquía, así como la presencia de más de 20 países incluyendo delegaciones militares de Argentina, Brasil, Ecuador y Chile, SITDEF 2025 será una plataforma clave para establecer alianzas estratégicas en tecnología de defensa, ciberseguridad y prevención de desastres.

«Esta edición del SITDEF marcará un nuevo hito en la presentación de soluciones innovadoras para la seguridad y defensa. La feria es el espacio donde especialistas y el público en general podrán conocer de primera mano los avances que están transformando el mundo», destacó John Chuman, director de SITDEF 2025.



El evento mostrará tecnologías de vanguardia, desde inteligencia artificial aplicada a la seguridad hasta nuevos sistemas de alerta temprana para desastres naturales. También se exhibirán herramientas de ciberseguridad, soluciones anti drones y tecnologías para el combate de amenazas como el narcotráfico y la minería ilegal.

Las Fuerzas Armadas del Perú, incluyendo la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército, junto con la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), tendrán un rol destacado en el evento, mostrando sus estrategias y capacidades en defensa y respuesta ante emergencias.

Uno de los puntos más esperados será la sexta edición de la Expo Ciberseguridad & Defensa, un espacio dedicado a las innovaciones en seguridad digital y tecnología de la información aplicadas a la defensa nacional. En este segmento, se presentarán expertos en inteligencia artificial aplicada a la defensa y protección de infraestructuras críticas, con la participación de empresas como Amazon Web Services, Cisco, Palo Alto, Checkpoint y la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial.

¿Cuándo y dónde se realizará SITDEF 2025?

La feria abrirá sus puertas del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Cuartel General del Ejército del Perú – Pentagonito, en San Borja, Lima. Los dos primeros días estarán dirigidos a especialistas y expositores, mientras que el sábado 26 y domingo 27 de abril el acceso será gratuito para el público. Durante estos días, se llevarán a cabo exhibiciones en vivo de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Bomberos.



Lo que podrá descubrir el público en SITDEF 2025

Los visitantes podrán explorar y experimentar con tecnologías de punta en defensa y seguridad, incluyendo sistemas de vigilancia, vehículos blindados, inteligencia artificial aplicada a la seguridad ciudadana y soluciones para la prevención de desastres naturales. Además, habrá una demostración de las últimas innovaciones en defensa y seguridad, donde las principales empresas del mundo exhibirán su nueva generación de armamentos, sistemas de defensa aérea, vehículos blindados, aeronaves y equipamiento de tripulación. Entre las principales compañías expositoras estarán Airbus, Indra, Hyundai Heavy Industries, Aselsan y Saab, entre otras.

Asimismo, en el ámbito de gestión de riesgos, desastres naturales y seguridad ciudadana, se presentarán soluciones tecnológicas para la prevención, vigilancia y respuesta ante emergencias. En este espacio, expositores como INDECI y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) tendrán un rol clave, mostrando estrategias y herramientas para mejorar la capacidad de reacción del país ante desastres naturales y crisis humanitarias.

El dato

El evento contará con una exhibición de vehículos blindados y tácticos diseñados para operaciones en diferentes entornos, helicópteros y aeronaves militares con demostraciones en vivo, sistemas de vigilancia y seguridad perimetral aplicados a defensa y seguridad ciudadana, así como equipos de rescate y respuesta ante desastres naturales, incluyendo vehículos multipropósito y drones especializados en búsqueda y rescate.

Acerca de SITDEF

El Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres es organizado por el Ministerio de Defensa del Perú y las Fuerzas Armadas. Desde su primera edición en 2007, SITDEF se ha posicionado como uno de los eventos más relevantes de la región en materia de tecnología de defensa y seguridad. Para obtener más información sobre SITDEF 2025, visite https://sitdef.com/.      

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...