- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Australia firmaron Tratado de Libre Comercio

Perú y Australia firmaron Tratado de Libre Comercio

ECONOMÍA. Perú y Australia firmaron Tratado de Libre Comercio. Los gobiernos de Perú y Australia suscribieron el Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual permitirá importantes beneficios para las empresas peruanas. El acto tuvo lugar en el Parlamento Australiano, en la ciudad de Canberra, Australia.

La firma del acuerdo comercial estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, y el ministro de Comercio, Inversión y Turismo de Australia, Steven Ciobo.

“Este acuerdo nos acercará aún más a uno de los mercados más importantes de la región Asia Pacífico y cuyos habitantes tienen un gran poder adquisitivo. Estoy seguro que este tratado brindará grandes oportunidades para nuestros exportadores de bienes y de servicios”, señaló el ministro Ferreyros.

El titular de Mincetur destacó que más del 96% de las exportaciones peruanas ingresarán al mercado australiano libre de arancel una vez entre en vigencia el acuerdo comercial y al cuarto año, casi la totalidad de los productos estará libre de arancel.

Señaló que los productos peruanos con mayor potencial de exportación a Australia son las paltas, uvas frescas, arándanos, quinua, camarones y langostinos congelados, y preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales, artículos de alpaca, polos y camisetas de algodón, camisas.

A estos se suman insumos químicos, equipo para construcción, manufacturas de hierro y acero, manufacturas de zinc, entre otros.

“El acuerdo comercial entre Perú y Australia es hasta el momento el más ambicioso acuerdo bilateral firmado por el Perú”, resaltó Ferreyros.

Explicó que este tratado permitirá garantizar que los procedimientos sanitarios y fitosanitarios sean transparentes y eficientes, así como impulsará el comercio de servicios y la movilidad de personas de negocios.

Asimismo- añadió- este pacto comercial sentará un marco para fortalecer las inversiones, así como buscará que las PYMEs aprovechen las oportunidades generadas por el acuerdo.
Como se recuerda, la firma del acuerdo de libre comercio se celebró luego de la suscripción de la Declaración Conjunta entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, quienes, junto a los ministros de comercio de ambos países, anunciaron la culminación de las negociaciones comerciales en noviembre pasado, en Vietnam, durante las reuniones de APEC.

DATOS IMPORTANTES
Las negociaciones entre Perú y Australia fueron anunciadas por los ministros de Comercio en mayo último en Canberra, Australia.

Australia es uno de los países más prósperos y estables del mundo. Desde hace 25 años, crece de manera ininterrumpida. Tiene un PBI per cápita cercano a los US$ 50 mil, valor que en América solo es superado por Estados Unidos y, en Europa, por potencias como Alemania y Reino Unido.

El comercio bilateral entre el Perú y Australia creció notablemente en el 2016 (56%), alcanzando los US$ 363 millones.

Cabe indicar que los principales sectores no tradicionales de exportación del Perú a Australia en 2016 fueron: agropecuario (52%), textil (16%), minería no-metálica (9%).

Entre los productos que más destacan son espárragos frescos (US$ 4 millones), fosfato de calcio (US$ 4 millones), quinua (US$ 2 millones), artículos de alpaca (US$ 2 millones).

(Foto cortesía del MINCETUR)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...