- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Suiza firman acuerdo por US$6,8 millones para mejorar competividad

Perú y Suiza firman acuerdo por US$6,8 millones para mejorar competividad

ECONOMÍA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Departamento Federal de Economía, Formación e Investigación (Defi) de Suiza y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), suscribieron un acuerdo por un monto no reembolsable de 6.8 millones de dólares para el «Programa de Apoyo a la Agenda de Competitividad 2014-2018.

El objetivo del Programa, que es promovido por la Cooperación Suiza (SECO) en alianza con el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) del Perú, es apoyar al Perú en sus esfuerzos sistemáticos para mejorar su competitividad, establecidos en la Agenda de Competitividad 2014-2018.

La suscripción del Acuerdo estuvo a cargo del Embajador y Director del Departamento de Desarrollo Económico y Cooperación de SECO, Raymundo Furrer; el Director General de Administración y Recursos Humanos del MEF, Roger Siccha; y de la Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Rosa Herrera.

El Programa de Apoyo a la Agenda de Competitividad 2014-2018 – Secompetitivo, se compone de dos grandes mecanismos complementarios que generan sinergias y se retroalimentaran entre sí: un mecanismo a nivel nacional y otro regional.

En el caso del primero, el objetivo es brindar apoyo flexible y estratégico en el diseño e implementación de reformas, políticas y/o regulaciones, destinados a mejorar la competitividad del Perú.

Mientras que en el segundo, la finalidad es fomentar la competitividad regional a través de la implementación de proyectos orientados al desarrollo de cadenas de valor que generen beneficios públicos y un alto y favorable impacto económico, social y ecológico, promoviendo a su vez la innovación y el valor agregado.

El apoyo suizo al Programa es posible gracias a que el Perú es considerado un país prioritario para la Cooperación Suiza (SECO). Los objetivos de SECO se alinean con las prioridades del Gobierno Peruano, que busca fortalecer la competitividad del sector privado y su acceso a los mercados internacionales, para dar sostenibilidad al crecimiento económico y generar un desarrollo económico equilibrado con inclusión social.

Fuente: Semana Económica

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...