- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlan minero-energético al año 2030 estará listo en enero

Plan minero-energético al año 2030 estará listo en enero

ECONOMÍA. El viceministro de Minas, Luis Inchaustegui, anunció que el plan de gestión minero-energético al 2030 estará listo en enero, el mismo que será aprobado mediante el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay).

“En enero se culminará el documento y luego será presentado al presidente de la República para que la revise, la apruebe y la suscriba. Luego de ello se empezará a aplicar esas políticas en todas las regiones del país con reservas minero energéticas”, señaló.

Explicó que luego que el documento esté aprobado se convocará a diálogos regionales en zonas mineras, donde se llevará acabo el mismo proceso que en la primera etapa.

Indicó que las conclusiones de estos diálogos serán llevadas al Grupo de Alto Nivel que convendrá la versión final de la visión, indicadores para sus principales atributos, prioridades para la acción y hoja de ruta”, dijo.

“Nos asiste la convicción de que contar con una visión para que la minería fortalezca su desarrollo, lo que redundará en el beneficio de nuestro país”, enfatizó.

Subrayó que el referido proceso se alinea y suma a las coordinaciones lideradas por Ceplan con los sectores para impulsar herramientas de planificación estratégica y articulación para el desarrollo con miras a concretar una Visión País.

“La fuerza y el impacto de la propuesta de Visión residen en el acuerdo social, político y técnico que la sustenta. La pluralidad y representatividad de los actores que participen en el proceso determinará su capacidad para orientar el quehacer público en el largo plazo y la colaboración público-privada”, refirió.

Apuntó que por ello, el proceso de elaboración será transparente y participativo, y fundado en sólidas y legítimas bases técnicas y de información.

Rimay

Posteriormente explicó que la creación de Rimay, el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, obedece a la necesidad de contar con un espacio para compartir y promover el ejercicio de las buenas prácticas en los sectores  involucrados.

Además contar con una plataforma de diálogo y discusión técnica de alto nivel para arribar a consensos en pro de un mejor aprovechamiento sostenible de los recursos minero energéticos en favor del desarrollo del país, con la participación del Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia.

Lo que se busca con el Rimay es promover la adopción de buenas prácticas en las operaciones minero energético en temas medio ambientales, sociales, relaciones comunitarias y en el uso de los tributos generados por el sector.

Asimismo, impulsar iniciativas alrededor de la estrategia del sector minero energético al 2030, que promueva al sector a convertirse en un catalizador para el desarrollo sostenible, generando iniciativas de creación de Valor Compartido que contribuyan al desarrollo del país.

Finalmente, asegurar acuerdos de alto nivel de largo plazo que contribuyan a generar estabilidad, sostenibilidad y gobernabilidad en el sector minero energético.

*Vía: Agencia Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...