- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlantas conserveras de Paita y Sullana pagan sobrecosto de agua por más...

Plantas conserveras de Paita y Sullana pagan sobrecosto de agua por más de 500 mil soles diarios

INDUSTRIA. Plantas conserveras de Paita y Sullana pagan sobrecosto de agua por más de 500 mil soles diarios. Las empresas industriales de conservas y congelados de pescado de la zona industrial de Sullana y Paita desde hace cuatro semanas asumen sobrecostos por montos superiores a medio millón de soles diario; ello, debido a que el líquido lo compran de un grupo de comerciantes de agua, el cual ofrece el recurso a un precio mayor del que corresponde ante el corte del suministro por la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Grau. Esta grave situación perjudica a las plantas industriales, que se encuentran en plena temporada de producción por el aumento en la captura de la pota, y pone en riesgo más de 200 mil empleos creados por esta actividad en toda la región; informó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez.

El líder gremial explicó que el corte de agua afecta directamente a los industriales de esta zona, dado que para que una planta industrial procese la pota requiere de más de 800 metros cúbicos de agua al día, lo que obliga a los empresarios a adquirir el líquido de un grupo de comerciantes dueños de camiones cisternas, quienes venden el recurso a S/ 35 el metro cúbico; sin embargo, estos lo compran a S/ 5 soles el metro cúbico. Por ende –prosiguió Márquez- el sobrecosto que tienen que asumir es demasiado elevado y hace inviable sostener esta actividad económica, afectando de manera directa a la generación de empleo formal de la zona.

“Para justificar el corte de agua, los funcionarios de la EPS Grau aducen restricciones en la captación del agua en la Planta del Arenal; sin embargo, actualmente los ríos están aumentando sus caudales producto de las lluvias en la sierra, y no tendría por qué suceder estas interrupciones. Lo peor es que esto sucede cuando la captura de pota se ha incrementado, impulsando la actividad industrial del recurso en las plantas. No podemos operar si no contamos con este recurso indispensable para la producción, por ello, compramos el agua a un precio exorbitante comparado a su costo real, por lo que requerimos con urgencia del Estado para que evalúen lo que viene sucediendo en la zona”, agregó.

En ese contexto, Márquez señaló que esta situación no solo perjudica financieramente a las empresas, sino también sanitariamente, pues cada una de las etapas de la producción demanda del recurso hídrico para salvaguardar la salubridad e higiene de los productos que se industrializan. Por ello, solicitó a las autoridades regionales y a los funcionarios de la EPS Grau, agilizar las coordinaciones pertinentes, a fin de culminar con esta grave situación, que afecta al sector industrial y pone en riesgo el empleo formal generado por esta actividad en toda la región, reiteró.

Finalmente el presidente de la SNI se refirió a que “la industria conservera y congeladora en Sullana y Paita son los principales soportes del empleo en la región Piura y las autoridades tienen la responsabilidad en apoyar a este sector que además de crear riquezas con sus exportaciones no tradicionales, genera más de 200 mil empleos en la región”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...