- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlantas conserveras de Paita y Sullana pagan sobrecosto de agua por más...

Plantas conserveras de Paita y Sullana pagan sobrecosto de agua por más de 500 mil soles diarios

INDUSTRIA. Plantas conserveras de Paita y Sullana pagan sobrecosto de agua por más de 500 mil soles diarios. Las empresas industriales de conservas y congelados de pescado de la zona industrial de Sullana y Paita desde hace cuatro semanas asumen sobrecostos por montos superiores a medio millón de soles diario; ello, debido a que el líquido lo compran de un grupo de comerciantes de agua, el cual ofrece el recurso a un precio mayor del que corresponde ante el corte del suministro por la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Grau. Esta grave situación perjudica a las plantas industriales, que se encuentran en plena temporada de producción por el aumento en la captura de la pota, y pone en riesgo más de 200 mil empleos creados por esta actividad en toda la región; informó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez.

El líder gremial explicó que el corte de agua afecta directamente a los industriales de esta zona, dado que para que una planta industrial procese la pota requiere de más de 800 metros cúbicos de agua al día, lo que obliga a los empresarios a adquirir el líquido de un grupo de comerciantes dueños de camiones cisternas, quienes venden el recurso a S/ 35 el metro cúbico; sin embargo, estos lo compran a S/ 5 soles el metro cúbico. Por ende –prosiguió Márquez- el sobrecosto que tienen que asumir es demasiado elevado y hace inviable sostener esta actividad económica, afectando de manera directa a la generación de empleo formal de la zona.

“Para justificar el corte de agua, los funcionarios de la EPS Grau aducen restricciones en la captación del agua en la Planta del Arenal; sin embargo, actualmente los ríos están aumentando sus caudales producto de las lluvias en la sierra, y no tendría por qué suceder estas interrupciones. Lo peor es que esto sucede cuando la captura de pota se ha incrementado, impulsando la actividad industrial del recurso en las plantas. No podemos operar si no contamos con este recurso indispensable para la producción, por ello, compramos el agua a un precio exorbitante comparado a su costo real, por lo que requerimos con urgencia del Estado para que evalúen lo que viene sucediendo en la zona”, agregó.

En ese contexto, Márquez señaló que esta situación no solo perjudica financieramente a las empresas, sino también sanitariamente, pues cada una de las etapas de la producción demanda del recurso hídrico para salvaguardar la salubridad e higiene de los productos que se industrializan. Por ello, solicitó a las autoridades regionales y a los funcionarios de la EPS Grau, agilizar las coordinaciones pertinentes, a fin de culminar con esta grave situación, que afecta al sector industrial y pone en riesgo el empleo formal generado por esta actividad en toda la región, reiteró.

Finalmente el presidente de la SNI se refirió a que “la industria conservera y congeladora en Sullana y Paita son los principales soportes del empleo en la región Piura y las autoridades tienen la responsabilidad en apoyar a este sector que además de crear riquezas con sus exportaciones no tradicionales, genera más de 200 mil empleos en la región”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...