- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso debatirá derogación de ley que prohíbe tercerización laboral

Pleno del Congreso debatirá derogación de ley que prohíbe tercerización laboral

Expertos y analistas han advertido la afectación sobre los empleos formales; así como la pérdida de competitividad por parte de las empresas.

Para hoy el Pleno del Congreso debatirá los proyectos de ley 1522, 1726 y 2129.

Dichas iniciativas proponen dejar sin efecto el Decreto Supremo 001-2022-TR, el cual prohíbe la tercerización laboral en el Perú.

De acuerdo con la agenda del Pleno, la Comisión de Trabajo emitió un dictamen en mayoría que recomendó la no aprobación de los proyectos de ley 1522 y 1726.

También se recordó que la Junta de Portavoces, el pasado 7 de julio, logró la exoneración de dictamen de la Comisión de Constitución respecto del Proyecto de Ley 1522, y la ampliación de Agenda.

Impacto en el sector laboral

Diversos analistas y expertos han advertido las consecuencias de prohibir la tercerización laboral en diversos sectores e industrias.

Recientemente, la Confederación de Empresas Comunales cuestionó que el decreto supremo afecta crecimiento del sector.

Incluso, resaltaron que “no se descarta escala de nuevos conflictos sociales en el país”.



también indicaron que la nueva norma de tercerización laboral afectará a más de 15,000 pobladores que trabajan de manera directa e indirecta en empresas creadas en comunidades.

A su turno, el socio líder de servicios laborales de PwC Perú, Percy Alache, sostuvo que la norma tal como está planteada generará diversos impactos.

Uno de ellos es que las empresas podrían perder eficiencia y competitividad; esto porque la tercerización es un modelo que permite estructurar costos, presupuestos, y hacer que las operaciones mineras tengan mayor valor.

Otro efecto es que las empresas contratistas aportan infraestructura, innovación y esto permite que el proyecto tenga mayor valía.

En cuanto a los trabajadores, la pérdida de empleo podría alcanzar los 70,000 puestos de trabajo.

Mientras que Videnza Consultores recalcó que prohibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones por año.

Igualmente, precisó que en Sedapal se registrarían cerca de 7,400 personas que realizan servicios de tercerización.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...