- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Por qué es tan importante el Banco Central de Reserva?

¿Por qué es tan importante el Banco Central de Reserva?

Tiene, entre otros, relación directa con el mercado cambiario del país.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) fue creado el 9 de marzo de 1922, por la Ley Nº 4500, y tiene por finalidad preservar la estabilidad monetaria del país.

Bajo ese objetivo, “implementa su política monetaria mediante un esquema de metas explícitas de inflación”, por lo que sus acciones están orientadas a alcanzar dicha meta.

Y ¿por qué es importante alcanzar dicha meta? Tal como lo explica la propia entidad monetaria, “al mantener una baja tasa de inflación, el BCRP crea las condiciones necesarias para un normal desempeño de las actividades económicas, lo que contribuye a alcanzar mayores tasas de crecimiento económico sostenido”.

También se evita los costos, distorsiones y perjuicios al desarrollo económico que se generan al tener una inflación elevada.

Según refiere el BCRP, los procesos inflacionarios generan incertidumbre, desalientan la inversión, y reducen la capacidad de crecimiento de largo plazo de la economía.

Y todo ello afecta «principalmente a la población con menores ingresos debido a que no tienen un fácil acceso a mecanismos de protección contra un proceso inflacionario”.

Funciones del BCR

Además de preservar la estabilidad monetaria, por disposición de la Constitución, el BCRP también se encarga de regular la moneda y el crédito del sistema financiero, de administrar las reservas internacionales y de emitir billetes y monedas, pero igualmente debe informar “periódicamente” sobre las finanzas nacionales.

También puedes leer: Ministro Mendoza del MEF considera que Velarde debe seguir al frente del BCR

Para ello, a inicios de cada año, el ente emisor publica las fechas de cada mes en las que el Directorio del BCRP (su máxima autoridad institucional) tomará las decisiones de política monetaria.

Estos acuerdos y medidas se anuncian mediante una nota informativa en la que se explica la razón de las decisiones tomadas, y se publica en su portal web.

Las decisiones vinculadas a la política monetaria y sus cambios se materializan mediante modificaciones en la tasa de interés de referencia para el mercado interbancario. Tal como explican, dependiendo de las condiciones de la economía (presiones inflacionarias o deflacionarias), el BCRP modificará la tasa de interés de referencia “de manera preventiva” para mantener la inflación en el nivel de la meta (entre 1% y 3% anual).

En el caso de la meta de inflación, el BCRP también comunica al público cómo intentará alcanzarla. Por esa razón, cada tres meses publica en su portal un Reporte de Inflación.

Mercado cambiario

Con relación a su relación con el mercado cambiario, el BCRP interviene en él para reducir la excesiva volatilidad del tipo de cambio. Su intervención no busca fijarlo o afectar su tendencia porque esta depende –como señala el ente emisor– de los fundamentos de la economía.

En los últimos años, la moneda peruana ha registrado una menor volatilidad comparada con otras monedas de la región como el real brasilero, peso colombiano, el peso chileno y el peso mexicano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...