- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPortafolio priorizado de APP supera los US$ 9,100 millones

Portafolio priorizado de APP supera los US$ 9,100 millones

Para el 2023 se adjudicarían 16 proyectos por más de US$ 6,600 millones y se aprobaría la declaratoria de interés de 15 proyectos por más de US$ 1,130 millones.

PROINVERSION informó que la cartera priorizada de APP y Proyectos en Activos asciende a más de US$ 9,100 millones.

Este portafolio incluye proyectos distribuidos a nivel nacional y de los sectores de saneamiento, educación, salud, turismo, transportes, energía, comunicaciones, entre otros.

Así, detalló que para el 2022, además del Proyecto COAR Centro, que fue adjudicado en marzo último, PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar siete proyectos adicionales.

Estos proyectos son Hospitales de ESSALUD Piura y Chimbote, tres proyectos eléctricos, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Maldonado y las Bandas AWS-3 y 2.3GHz; que en conjunto representan un monto total US$ 815 millones.

Además, planea convocar 10 proyectos por cerca de US$ 2,000 millones y aprobar la declaratoria de interés de tres proyectos por más de US$ 3,100 millones.

Mientras que para el 2023 se tiene previsto adjudicar 16 proyectos por más de US$ 6,600 millones.

Así como la aprobación de declaratoria de interés de 15 proyectos por más de US$ 1,130 millones.

La entidad resaltó que la cartera de PROINVERSIÓN está conformada por proyectos que contribuirán de manera importante a mejorar la conectividad y competitividad del país.

“Se busca atender las necesidades de infraestructura social, cuya cobertura de brecha fortalecerá aún más las bases para un crecimiento sostenido”, comentó.



Medidas de impulso a las APP

Por otro lado, el Decreto Legislativo N° 1543, entre otras medidas, estableció la creación de los Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP).

Esto en las entidades públicas que tengan un proyecto o cartera de proyectos APP, estableciendo las Oficinas de Gerenciamiento de Proyectos (PMO por sus siglas en ingles) para trabajar en todo el ciclo del proyecto y agilizar el desarrollo y ejecución de las APP.

Los OEGEP desarrollarán las acciones necesarias para la gestión integral y la adecuada ejecución contractual de los proyectos que le sean asignados.

También deberán establecer estructuras de gobernanza y mejoras en los procesos e instrumentos para la gestión del proyecto.

Asimismo, el Decreto Legislativo N° 1543 determina mejoras en los procesos de promoción de la inversión privada.

Ello al incorporar el principio de sostenibilidad pues los proyectos desarrollados en el marco del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP) deberán planificados, priorizados, diseñados, ejecutados, operados y revertidos.

De esa manera se buscará, según la entidad, garantizar la sostenibilidad económica y financiera, social, ambiental e institucional a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...