- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecio favorable de los metales impulsaría superávit comercial a US$ 30 mil...

Precio favorable de los metales impulsaría superávit comercial a US$ 30 mil millones, estima Velarde

Julio Velarde también resaltó que en el Perú casi todos los yacimientos afloran.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, destacó que el contexto internacional de precios de metales podría llevar al Perúa cerrar el año con un superávit comercial de hasta US$ 30 mil millones, por encima de los US$ 28 mil millones inicialmente proyectados.

“Los precios de commodities nos han ayudado bastante. Para tener términos de intercambio igual de favorables hay que remontarse a 1951 (…) los productos que exportamos como el cobre y el oro han tenido comportamientos excepcionales”, sostuvo en su presentación en inPerú 2025 aunque reconoció que las importaciones de productos como soya, maíz, trigo y petróleo sí han sentido el impacto de mayores precios.

En el plano macroeconómico, Velarde proyectó que la inversión privada crecerá 5% en 2025, con un mayor impulso del sector minero (7.3%). No obstante, puntualizó que la minería metálica será el sector de menor crecimiento en términos de producción, con un avance de apenas 0.3% el próximo año.

CARETAS DE PROYECTOS MINEROS

Respecto al futuro de la minería, Velarde recalcó que el Perú cuenta con claras ventajas en exploración geológica. “Algo que me recuerdan mineros importantes es que en el Perú casi todos los yacimientos afloran. No es como en otros países que tienen que buscar a 600 metros por debajo del suelo. Aquí están casi en la superficie”, afirmó.

No obstante, el economista advirtió que la composición de la actual cartera de proyectos preocupa, dado que las grandes inversiones han perdido peso frente al predominio de proyectos medianos. Aun así, señaló que el país mantiene un portafolio amplio y diversificado, lo que constituye una ventaja frente a otros competidores mineros.

El titular del BCRP también subrayó que, pese a la incertidumbre internacional, el impacto de la reciente política arancelaria de Estados Unidos fue menor al previsto. El país norteamericano impuso a Perú una tasa de 10%, la más baja entre los ajustes aplicados a distintos países. En este sentido, Velarde resaltó la diversificación de la estructura exportadora peruana, donde China concentra casi la mitad de los envíos, principalmente de metales, mientras que India ya se ha convertido en el segundo destino más importante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...
Noticias Internacionales

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...