- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidenta Boluarte: Ministros tienen el compromiso de ejecutar presupuesto con transparencia

Presidenta Boluarte: Ministros tienen el compromiso de ejecutar presupuesto con transparencia

La mandataria advirtió que el 2022 se dejó de invertir S/ 18 mil millones en los tres niveles de gobierno, en perjuicio de los ciudadanos del país.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que el compromiso firme de los ministros de Estado es ejecutar el 100% de su presupuesto el presente año, atendiendo las necesidades concretas del país, sin corrupción, y en un trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales.

La mandataria advirtió que el 2022 se dejó de invertir 18 mil millones de soles en los tres niveles de gobierno, en perjuicio de los ciudadanos y las ciudadanas del país.

“Los ministros tienen el encargo de ejecutar, a junio de este año, entre 50 y 60 % del presupuesto para llegar a diciembre al 100 %, con capacidad de gestión. Falta mejorar la educación, ahí tiene su presupuesto; hay deficiencias en salud, ahí está su presupuesto. El presidente del Consejo de Ministros tiene la obligación de hacer un seguimiento al trabajo que realicen los ministros”, refirió.

Recuperar la meritocracia

El Gabinete ha puesto énfasis en recuperar la meritocracia, con personal que cumpla con los perfiles necesarios y que conozca el sector, para que trabajen con transparencia porque “no se va a permitir actos de corrupción”. 



Ratificó que su compromiso es que, al entregar su mandato, habrá un cambio en el país, con énfasis en salud, vivienda, saneamiento, internet, agua y apoyo para la agricultura. Los ministros de Estado, refirió, presentarán un balance de su gestión cada mes.

La mandataria reconoció a la mayoría de peruanos que apuestan por la paz. En tanto, a quienes participan en las manifestaciones, volvió a llamarlos al diálogo para atender sus preocupaciones. 

“El gobierno de transición no tiene otro interés que el de trabajar. Las marchas de protesta pacífica son legales, pero no cuando se violentan otros derechos. Por ejemplo, cuando se bloquean carreteras, no se deja transitar libremente a las personas”, refirió.

“Llamo a los hermanos y hermanas que aún están en las calles a reflexionar, paremos la confrontación innecesaria y miremos el país que queremos, con cambio y esperanza; demos un mensaje de paz, de seguridad jurídica, política y social para que vengan las inversiones, los turistas, somos un pueblo de paz y desarrollo”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...