- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Vizcarra pide que vacuna contra Covid-19 sea un bien público global

Presidente Vizcarra pide que vacuna contra Covid-19 sea un bien público global

El presidente Martín Vizcarra destacó hoy que la futura vacuna y el tratamiento médico contra la covid-19 puedan ser reconocidos como «bienes públicos globales», debido a la magnitud de la pandemia que en el caso de su país ha alcanzado un récord en mortalidad.

Durante su participación remota en la sesión conmemorativa por el 75 aniversario de las Naciones Unidas, Vizcarra expresó que «la magnitud de la pandemia y la naturaleza altamente contagiosa y desconocida de la covid-19 no permitirán a nadie estar a salvo, hasta que todos estemos a salvo».

«Esto exige unirnos en esta lucha de forma efectiva, reconociendo a la vacuna y el tratamiento de este virus como bienes públicos globales y asegurando el acceso oportuno y equitativo a medicamentos y equipos necesarios para atenderlo», agregó el mandatario peruano.

Vizcarra dijo, además, que es necesario enfrentar «las graves consecuencias socioeconómicas generadas por la pandemia», que trascienden la complejidad del desafío sanitario, pero asimismo «ponen en relieve el valor de las Naciones Unidas para construir soluciones globales, efectivas e inclusivas, apoyadas en un sistema multilateral fortalecido».

Vizcarra anotó que «la coyuntura ha puesto en evidencia grandes brechas que vienen afectando por años a nuestras sociedades, así como prácticas que han ido erosionando el multilateralismo, reflejo de desconfianza y visiones unilaterales», pero añadió que «las crisis nos ofrecen también oportunidades para enmendar yerros y renovar compromisos».

Histórico compromiso con la ONU

A propósito del aniversario de la ONU, celebrado hoy bajo el lema «El futuro que queremos, las Naciones Unidas que necesitamos: reafirmando nuestro compromiso colectivo con el multilateralismo», Vizcarra reiteró el «invariable compromiso» de Perú al haber participado en las operaciones de paz.

Igualmente, el jefe del Estado recordó los aportes de su país «al proceso de descolonización, al desarrollo del derecho del mar y a la solución de conflictos durante la Guerra Fría».

Durante su intervención ante la Asamblea General, Vizcarra rindió homenaje a tres peruanos vinculados a Naciones Unidas desde su fundación, como Víctor Andrés Belaúnde, presidente de la Asamblea General entre 1959 y 1960; José Luis Bustamante y Rivero, presidente de la Corte Internacional de Justicia entre 1967-69, y a Javier Pérez de Cuéllar, secretario general entre 1982 y 1991.

«Sus valiosos servicios y compromiso por los propósitos y principios de las Naciones Unidas, que coinciden y se mantienen vigente con los actuales compromisos del Perú, nos siguen alentando a perseverar en el empeño de construir conjuntamente un mundo mejor para todos», afirmó el mandatario peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...