- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019

Presupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019

ECONOMÍA. Presupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019. El Jefe de Estado, Martín Vizcarra, indicó que este año se ha priorizado el sector educación con un incremento del 11% en su presupuesto, y explicó que durante el período 2012-2019 la inversión en educación se duplicó, pasando de 15,000 millones a 30,500 millones de soles.

“Entonces, hay mayores recursos, pero tienen que gastarse bien. Una parte y un porcentaje importante de ellos estarán dirigidos al factor principal de la educación: el docente. Seguiremos trabajando y esforzándonos, pero busquemos la eficiencia en el gasto para que sea en beneficio de todos”, manifestó.

Asimismo, exhortó a las autoridades regionales tomar la educación como el estandarte de su Gobierno para realmente transformar nuestro país.

“No hay otra forma de transformación de un país, de una sociedad, si no es a través de la educación”, apuntó ante los gobernadores y autoridades de las regiones que participaron en la primera sesión ampliada del Directorio de Alta Dirección de Educación 2019.

De acuerdo al diario El Peruano, el mandatario Martín Vizcarra subrayó que una de las prioridades del Gobierno es la mejora de la calidad educativa en el país; por ello, expresó que las autoridades regionales son un buen complemento para lograr este objetivo.

Recordó que una de las principales decisiones del Gobierno ha sido luchar de manera firme contra la corrupción, para lo cual se vienen tomando medidas concretas. No obstante, enfatizó que para lograr cambios a largo plazo se debe empezar desde la educación.

“Si queremos luchar contra la corrupción, y que sea sostenible, es a través de la educación porque no solo debemos ser reactivos. Eso es lo que queremos; si logramos tener mejores ciudadanos, está asegurado nuestro futuro”.

Por ello, enfatizó que la educación tiene que ser integral, en deporte, en arte y en valores, pues el país no solo necesita mejores estudiantes, sino también mejores ciudadanos.

“Si formamos desde las aulas –desde inicial, primaria, secundaria, técnica, superior– mejores ciudadanos, ya no nos tenemos que preocupar más adelante de la corrupción, de la violencia contra la mujer. Por eso, tenemos que hacerlo desde ahora”, precisó.

El Jefe del Estado participó en la firma del Pacto Nacional por la Educación al Bicentenario con los gobernadores regionales y autoridades del sector para ejecutar un lineamiento conjunto de la actividad educativa.

La primera sesión ampliada del Directorio de Alta Dirección de Educación 2019 es un espacio multilateral entre el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales, que tiene como finalidad informar y recoger opiniones y propuestas sobre políticas, metas y programas de impacto nacional que fortalezcan la gestión educativa descentralizada.

Acuerdo con los gobernadores

El Gobierno Nacional y los gobiernos regionales suscribieron el Pacto Nacional Bicentenario por la Educación, mediante el cual se comprometen a formar ciudadanos con conciencia crítica de su realidad, respetuosos de las diferencias culturales y sociales, así como de los recursos naturales y de su ambiente, y comprometidos con los valores éticos, la justicia y la lucha contra la corrupción.

El pacto plantea, en otro punto, formar ciudadanos con las competencias necesarias para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores desarrollen aprendizajes a lo largo de la vida en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...