- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProductor ruso de oro Polyus emite bonos en yuanes chinos

Productor ruso de oro Polyus emite bonos en yuanes chinos

Tras las sanciones contra Rusia por el conflicto contra Ucrania, desde febrero de este año ha aumentado su demanda por yuanes.

El mayor productor de oro de Rusia, Polyus, emitió bonos denominados en yuanes chinos por valor de 4.600 millones de yuanes, unos US$ 670 millones.

Así informó la empresa y de esa manera, conforme a Reuters, se convierte en la segunda empresa rusa en pedir prestado en yuanes en un mes.

También se debe precisar que este anuncio se da después que el productor ruso de aluminio Rusal aprovechara el mercado de bonos en yuanes en la Bolsa de Moscú, que comenzó a negociar bonos en moneda china para atraer a inversores asiáticos.

Bonos de Polyus

Polyus es considerada la cuarta compañía minera de oro más grande del mundo por volumen de producción.

La empresa precisó que emitió bonos a cinco años con una tasa de cupón del 3,8%.

Tras ello, la finalidad es utilizar los ingresos de la emisión para fines corporativos generales y proyectos de inversión.

Asimismo, Olga Sterina, analista de Sberbank CIB, detalló que la guía de cupón inicial no superó el 4,2% anual.

Mientras que la guía para el volumen fue de no menos de 3.500 millones de yuanes.

“La oferta atrajo mucho interés de los inversionistas. En el futuro, esperamos que aumente el número de empresas rusas que toman prestado en yuanes en el mercado local”, dijo Sterina.



Rusia va por yuanes

De acuerdo con la agencia de noticias, Rusia ha aumentado -desde el 24 de febrero- la demanda por yuanes.

Ello como consecuencia de las sanciones impuestas tras el conflicto contra Ucrania, situación que limitando su acceso a los mercados del dólar y el euro.

Por otro lado, Rusia ha ocupado el tercer lugar en una lista de países fuera de China continental que utilizan el yuan para pagos globales.

Para la firma de mensajería financiera global SWIFT, ese suceso destaca cómo se ve afectado el país por las sanciones.

“Los instrumentos en yuanes son una gran alternativa al dólar. Tenemos una visión positiva de las perspectivas del yuan”, indicaron los analistas de BCS Express.

Añadieron que se espera que su liquidez aumente, la convertibilidad internacional mejorará y los riesgos de sanciones seguirán siendo limitados.



En tanto, el Ministerio de Finanzas ruso también está estudiando la posibilidad de pedir prestado en yuanes.

Dicho dato fue proporcionado por fuentes al diario Vedomosti. Vale señalar que el ministerio lleva años diciendo que estaba considerando emitir bonos denominados en yuanes.

El Ministerio de Finanzas planea reanudar el endeudamiento interno a través de bonos del tesoro OFZ en septiembre.

Y planea impulsar el endeudamiento en 2023 a medida que la inflación y la tasa clave del banco central disminuyan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...